-
El Túnel de la Línea se convierte en el más largo de Colombia y de América, con 8,6 kilómetros en funcionamiento. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Conecta a los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío). FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Esta megaobra contó con una inversión total de 2,9 billones. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Según el presidente Iván Duque, La Línea es la obra de infraestructura más importante en la historia de Colombia y se convertirá en un símbolo de la capacidad del país para salir adelante en momentos difíciles. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno entregó otros cuatro túneles, cinco viaductos, dos intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta a Cajamarca y Calarcá. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y de parte de su gabinete, el presidente Iván Duque inauguró en la mañana de este viernes el Túnel de la Línea. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
En abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del Cruce de la Cordillera Central, gran proyecto del que el Túnel de La Línea hace parte. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Durante la inauguración rindió homenaje a los trabajadores que han participado en el proyecto. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
A 2.400 metros sobre el nivel del mar y a 900 metros de profundidad se excavó durante 11 años el túnel principal de La Línea. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Para llevarlo a cabo se requirió retirar un millón de metros cúbicos de roca, lo cual permitió abrir un boquete para el ingreso del túnel similar al de un apartamento de 100 metros cuadrados. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
De acuerdo con Invías, se emplearon 40.000 toneladas de acero para soportar su estructura, la cual fue recubierta con 450.000 metros cúbicos de concreto. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Fueron 4.069 días en obra. Es decir, cada día se construyeron 2,13 metros. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, ha dicho que “la Línea es el proyecto que ha tenido la mayor cantidad de estudios en etapa de estructuración en la historia del país. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Es de recordar que aunque la obra se materializó a principios de la década del 2000, el anhelo por atravesar la Cordillera Central inició, de acuerdo con la Presidencia, desde 1902. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
El túnel une al centro del país con el Pacífico. Cruzarlo en vehículo tarda 18 minutos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA -
Tiene 8,65 kilómetros de extensión y es el equivalente a ir desde el parque de Envigado a la Estación Industriales del Metro en Medellín. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
A cruzar el Túnel de la Línea
Este viernes se pone en funcionamiento la megaobra que conectará el centro del país con el Pacífico colombiano.