-
En este día se busca fomentar el desarrollo sostenible que imponga un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
Durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza. Foto: Juan Antonio Sánchez -
En el mundo viven más de 7 mil 700 millones de personas y tanto su salud, como la del planeta, dependen del medio ambiente. Foto: Carlos Velázquez -
-
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril desde el 1970 para crear conciencia entre la población sobre los problemas medio ambientales que afectan al planeta. Foto: Juan Antonio Sánchez -
Los principales problemas en el planetas son la explosión del crecimiento demográfico, la contaminación del aíre, agua y suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Foto: Julio Herrera -
Con esta celebración se pretende fomentar la búsqueda de soluciones a muchos problemas para conservar los recursos ambientales de la Tierra y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ellos. Foto: Jaime Pérez -
Las condiciones meteorológicas extremas y la contaminación ambiental son algunas de las consecuencias que afronta el ser humano al no cuidar correctamente el planeta Tierra. Foto: Camilo Suárez Echeverry -
El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Foto: Manuel Saldarriaga -
El Día de la Tierra es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Foto: Esneyder Gutiérrez
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6