-
Las bibliotecas pet friendly, Comfenalco busca hacerle entender a la ciudadanía que en las bibliotecas caben las sonrisas de los niños, las preguntas de los adultos, el silencio de los adolescentes, pero también caben los ladridos de los perros y el maullido de los gatos. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Se trata de una prueba piloto que lleva ya un año larguito andando, y el cual hace parte de la filosofía de Comfenalco de invitar a las personas a que sepan que las bibliotecas son espacios de puertas abiertas para todo. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Danayda, una niña de 11 años, acude periódicamente a la Biblioteca Pública La Aldea, de Comfenalco para leer un libro en compañia de su gato Botas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Estos espacios inclusivos donde puede entrar todo tipo de público, bebés, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas en alguna situación de discapacidad, pero también los animales, que ahora son parte fundamental de las familias multiespecie. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Esta prueba piloto, incluye también a las bibliotecas de Niquía y Castilla, y en ella se comprende que un lugar pet friendly es un lugar donde se permite el ingreso de un animal doméstico, se le ofrece un trato adecuado y se le respetan sus libertades. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
bibliotecas pet friendly tiene ciertas adecuaciones físicas que se reflejen en el bienestar de los animales que los visiten. El piso es resistente ante los arañazos y no debe almacenar desechos, ni generar plagas o bacterias, tiene una zona en la que los animales puedan hacer sus necesidades, en especial los perros, tiene una zona de bebederos y comederos y todo el lugar debe ser de libre acceso para comodidad de todos los usuarios. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Los animales siempre lleven collar para evitar fugas, si son animales pertenecientes a la categoría potencialmente peligrosos, lleven bozal; el tutor debe estar atento a los comportamientos y a las necesidades de su perro o a de su gato y a los otros usuarios para evitar molestias, lo ideal, es que al recinto ser un lugar público, deben aprender a comprenderse y a estar a gusto los unos con los otros, guardando las justas medidas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Actualmente, tres bibliotecas de Comfenalco (Niquía, Castilla y La Aldea) tienen sus puertas abiertas para que los tutores vayan con sus animales de compañía, sin importar a lo que vayan, a leer un libro, a usar la sala digital, a participar de una charla o un taller, y esperan en un futuro poder implementar esta iniciativa en otros espacios culturales. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
La biblioteca ya hace parte del recorrido cotidiano que hace todos los días algunas personas con sus mascotas, muchos llegan al club de lectura, a un taller, o, a leer la prensa. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Las bibliotecas pet friendly, Comfenalco busca hacerle entender a la ciudadanía que en las bibliotecas caben las sonrisas de los niños, las preguntas de los adultos, el silencio de los adolescentes, pero también caben los ladridos de los perros y el maullido de los gatos. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
En imágenes | En algunas bibliotecas de Comfenalco, decidieron abrirles sus puertas a los amigos de cuatro patas.
Con este programa Comfenalco busca que las personas sepan que las bibliotecas son espacios de puertas abiertas para todos.