-
Mujeres, niños, ancianos y familias enteras llegaron desde el resguardo Río Valle resguardos tras la muerte de uno de sus líderes por grupos paramilitares en la zona. Foto Manuel Saldarriaga -
Un aula que se cae a pedazos les sirve de albergue a los indígenas. Foto : Manuel Saldarriaga -
Las familias más afectadas han sido Bacuru Purrú, El Brazo, Poza Mansa y Boro Boro. Foto : Manuel Saldarriaga -
Las mujeres son las encargadas de la preparación de los alimentos. Foto : Manuel Saldarriaga -
400 niños Embera llegaron desplazados según el censo hecho por el resguardo indígena. Foto : Manuel Saldarriaga -
Los comuneros están albergados en El Valle, esperando soluciones para regresar a sus resguardos. Foto : Manuel Saldarriaga -
Por grupos familiares se turnan para la preparación de los alimentos. Foto : Manuel Saldarriaga -
Los 906 Embera Dobidá salieron del resguardo amenazados por los grupos delincuenciales que hacen presencia en la zona. Foto : Manuel Saldarriaga -
400 niños Embera llegaron desplazados según el censo hecho por el resguardo indígena. Foto : Manuel Saldarriaga -
Las familias más afectadas han sido Poza Mansa, Bacuru Purrú, El Brazo y Boro Boro. Foto : Manuel Saldarriaga -
Las casas están construidas sobre estacones de madera para evitar las inundaciones. Foto : Manuel Saldarriaga -
Más de un mes llevan las comunidades en la Normal Santa Teresita, en precarias condiciones . Foto : Manuel Saldarriaga -
Las condiciones del albergue no son las apropiadas para alojar a las comunidades desplazadas por los violentos. Foto : Manuel Saldarriaga. -
Los Indígenas se están quedando en el corregimiento El Valle, de Bahía Solano, en el norte del departamento de Chocó Foto : Manuel Saldarriaga -
Los indígenas están albergados en las instalaciones de la Normal Santa Teresita del corregimiento El Valle. Foto : Manuel Saldarriaga -
Los comuneros están albergados en El Valle, esperando soluciones para poder regresar a sus resguardos. Foto : Manuel Saldarriaga -
Las condiciones del albergue no son las apropiadas para alojar a las comunidades desplazadas por los violentos. Foto : Manuel Saldarriaga.
Las imágenes del éxodo anunciado de los Emberá Dobidá
El 3 diciembre de 2020, 906 indígenas se vieron forzados a desplazarse hacia el corregimiento El Valle, en Bahía Solano, Chocó, y aún no retornan a sus resguardos.