-
Entre los eclipses lunares y solares, los de Luna son más frecuentes. Entre dos hasta siete cada año. Foto: EFE -
El de ayer fue parcial, aunque la Luna entró 97 % en la sombra de la Tierra. Por eso el color rosa y no rojo intenso. Foto: EFE -
En la madrugada de hoy ocurrió el último eclipse lunar de 2021 y el más largo de este siglo. Imagen de Australia. Foto: EFE -
Para disfrutar de esta luna rosa, casi roja, no se necesitó ni de gafas ni de ningún tipo de protección visual, pues no se trató de un eclipse solar. Foto: EFE -
El eclipse se observó en Europa occidental, Asia oriental, América y Australia, y aquí mismo en Sudamérica y Colombia. Foto: Getty
Imágenes del eclipse lunar más largo del siglo
Fueron 3 horas y 28 minutos en los que la Luna se vio roja, como en llamas.