-
Artesanías realizadas por personas privadas de la libertad en 19 establecimientos carcelarios y penitenciarios de la Regional Noroeste del Inpec en Antioquia y Chocó se pueden apreciar esta semana en los stands 16 y 17 del pabellón azul de Plaza Mayor, en el evento Expoartesanos. FOTO Camilo Suárez -
Los productos son elaborados por los privados de la libertad como parte de sus procesos de resocialización. Entre ellos se encuentran mochilas, bolsos, llaveros, cuadros, pulseras, atrapasueños, relojes, bisutería, artesanías de madera y tapetes, entre otros que han tenido muy buena acogida en el público. FOTO Camilo Suárez -
Para desarrollar estas creaciones, las personas privadas de la libertad se han formado con otros internos que hacen las veces de profesores voluntarios, pero también con instituciones educativas como el Sena y otras universidades reconocidas. FOTO Camilo Suárez -
El dinero que recaudan con la ventas de los productos se les entrega a los artesanos para que compren nuevos insumos o aporten al sustento económico de sus familias. FOTO Camilo Suárez -
La marca creada y registrada para comercializar los productos de las personas privadas de la libertad se llama Libera. FOTO Camilo Suárez -
En Expoartesano también participaron con productos de panadería que hacen los privados de la libertad. En la imagen se puede ver un producto de una de las modalidades de Parceros, con la que se busca dar una segunda oportunidad a personas que están próximas a recuperar la libertad. FOTO Camilo Suárez -
Con estas estrategias se busca que los internos potencien habilidades, destrezas y competencias laborales, técnicas y creativas para que se preparen ante los desafíos del mercado laboral y se pueda facilitar su reintegración social cuando recuperen la libertad. FOTO Camilo Suárez -
Esta estrategia incluye formación en artes y oficios como carpintería, marroquinería, confección o panadería, pero también les dan herramientas para que puedan emprender y los capacitan en habilidades emocionales, de modo que no solo encuentren formas de sustento, sino que también logren una exitosa resocialización familiar y social. FOTO Camilo Suárez
Artesanías hechas por personas privadas de la libertad tienen espacio en Expoartesano
Por medio de la marca Libera y el acompañamiento del Inpec, artesanos privados de la libertad de 19 establecimientos de Antioquia y Chocó exponen sus creaciones en la vigente versión de la feria.