La sensibilización en torno a la protección de las zarigüeyas sigue siendo una prioridad. La Junta Defensora de Animales de Medellín (reactivada desde el 26 de julio) ejecuta, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, dos proyectos, uno de ellos liderado por la Fundación Zarigüeya, en pro de la conservación de estos animales.
“Con la conformación de la Junta Defensora de Animales de la ciudad vamos a liderar y desarrollar iniciativas para el cuidado y el respeto por los animales a través de acciones educativas y culturales. (...) Espacios como la Junta son muy importantes en la definición de esas estrategias pedagógicas para el bienestar animal”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado.
Las zarigüeyas cumplen una función primordial en el ecosistema pues, entre otras cosas, ayudan al control de plagas. A pesar de esto, según señala la Alcaldía, continúan siendo víctimas de agresiones por el temor y el desconocimiento de las personas.
Para profundizar en su importancia, EL COLOMBIANO elaboró el siguiente contenido audiovisual. Allí puede ver que no son ratas (o roedores) sino marsupiales, de hecho están emparentadas con los canguros. Además, verlas cerca de su casa debe ser motivo de felicidad.