Luego de que en días pasados la comunidad reportara el avistamiento de osos de anteojos, al parecer una hembra adulta con dos crías, en predios cercanos al casco urbano del municipio del municipio de Segovia, se están implementando distintas medidas de educación ambiental y monitoreo por parte de Corantioquia, el Amva y la Universidad CES.
Las tres entidades ubicaron cámaras trampa en espacios aledaños al lugar del avistamiento, tomaron testimonios y realizaron jornadas de sensibilización en torno a la importancia de este mamífero.
También se aclaró a la comunidad que los osos de anteojos son animales pacíficos y huidizos, que solo atacan cuando son acorralados o amenazados directamente, por lo que no representan peligro para el hombre. De hecho, aunque son omnívoros, se alimentan principalmente de plantas.
El oso de anteojos, única especie de oso en Suramérica, es natural de esta zona y tiene presencia en al menos 13 municipios en Antioquia; sin embargo, al ser de naturaleza tímida y preferir los bosques bien conservados, su avistamiento en sitios intervenidos es poco común.
“Durante las visitas técnicas realizadas, se pudo evidenciar que en la zona ocurren procesos de tala ilegal de bosque nativo, lo cual podrían estar impulsando al oso, y a otros animales como hurones, felinos y dantas, a salir a zonas expuestas y pobladas para buscar alimento” afirmó la entidad en un comunicado.
En sitios como estos los animales silvestres pueden ser vulnerables a la cacería, práctica que persiste en el territorio y amenaza a las poblaciones naturales de especies endémicas y en peligro de extinción.
Por ello, las entidades insistieron en la importancia de proteger a la especie e invitaron a las comunidades a continuar atentas a posibles avistamientos y reportarlos, así como a respetar la vida de estos animales, que son dispersores de semillas, participantes directos del ciclo del agua e indicadores de la buena salud de los ecosistemas.
En los próximos días, el convenio interinstitucional, en articulación con la Unidad Municipal de Gestión Ambiental (UGAM) de la Alcaldía de Segovia, continuará el trabajo con la comunidad del municipio con eventos masivos de educación ambiental, trabajo puerta a puerta y revisión de las cámaras instaladas para el monitoreo de los osos.
Igualmente, profesionales del área forestal de Corantioquia continuarán el seguimiento al proceso de deforestación ilegal que se está presentando en el municipio.
Sobre el oso de anteojos
También llamado oso andino, es un mamífero que puede alcanzar los 200 kg de peso, que, aunque es omnívoro, se alimenta principalmente de bromelias, orquídeas, palmas, frailejones, bambús y otras plantas, y ocasionalmente, de insectos, pequeños vertebrados y carroña. Tiene hábitos diurnos y nocturnos, habita bosques andinos y páramos y se puede encontrar entre los 250 y 4.750 msnm.