viernes
8 y 2
8 y 2
La Personería de Medellín avanza en el proceso de vigilancia preventiva a la Secretaría de Movilidad de Medellín para determinar si se han presentado presuntas irregularidades en la imposición de fotomultas.
Como parte de ese proceso de vigilancia, que comenzó el pasado 21 de marzo de 2023, la Personería hizo algunas visitas a la secretaría, en las que se abordaron temas como el descarte de imágenes, la validación de fotomultas, las notificaciones y el desarrollo de las audiencias, entre otros, según explicó Olga Lucía Rodríguez, personera delegada de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria.
Asimismo, informó la personera delegada, el Ministerio Público elaboró un informe preliminar en el que quedaron constatados algunos hallazgos y observaciones.
Entre estos hallazgos se encuentran aspectos como falta de inserción del acto administrativo en la notificación por aviso; la notificación al infractor fuera de los tres días siguientes a la validación del fotocomparendo; y la participación de auxiliares contratados por el operador sin formación profesional de abogados en las audiencias.
Además, la Personería le recomendó a la secretaría de Movilidad que haga la notificación de la orden de comparendo por medio del correo electrónico, para que el usuario reciba de manera directa y sin contratiempos la información.
La vigilancia preventiva que inició el Ministerio Público en este caso se debe a múltiples quejas que han puesto los usuarios por presuntas irregularidades en los procedimientos para imponerles este tipo de multas por fotodetección.
La dependencia de movilidad ya tiene la notificación del informe preliminar hecho por la Personería, que le dio 10 días hábiles para responder.