x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pase la Noche de Velitas sin multas encima: recuerde el pico y placa de este jueves 7 de diciembre en Medellín

Las sanciones por incumplir las restricción incluyen multas de $522.900 y hasta la inmovilización del vehículo.

  • Incumplir el pico y placa puede ser sancionado en cualquier municipio del Valle de Aburrá. FOTO EL COLOMBIANO
    Incumplir el pico y placa puede ser sancionado en cualquier municipio del Valle de Aburrá. FOTO EL COLOMBIANO
  • Pase la Noche de Velitas sin multas encima: recuerde el pico y placa de este jueves 7 de diciembre en Medellín
06 de diciembre de 2023
bookmark

Hoy es un día para estar tranquilo y pasar con familiares y amigos. Por eso, haga lo posible por llegar sin contratiempos a la Noche de Velitas, por lo menos en lo que a una sanción de tránsito se refiere.

Le recordamos que para este jueves 7 de diciembre, en Medellín y el área metropolitana, el pico y placa les corresponde a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 y 9, así como las motos de dos y cuatro tiempos con placas iniciadas con alguno de estos dos dígitos. En ambos casos, la restricción rige desde las 5:00 a.m. y va hasta las 8:00 p.m.

Le puede interesar: ¿Quiere llevarse el metro a su casa? En la estación San Antonio abrieron tienda de recuerdos y artesanías

Para el caso de los taxis, el horario es desde las 6:00 a.m., también hasta las 8:00 p.m., y les corresponde a los que tengan placas terminadas en el número 7.

Pase la Noche de Velitas sin multas encima: recuerde el pico y placa de este jueves 7 de diciembre en Medellín

No olvide que si incumple esta norma, puede ser sancionado por las autoridades de tránsito de Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Barbosa, Copacabana y Girardota, pues se trata de una medida metropolitana.

Si incumple, puede ser sancionado con una multa de $522.900 y hasta la inmovilización del vehículo, dependiendo del caso.

Lea además: La encrucijada que tiene EnCicla: más recursos pero menos usuarios

La restricción aplica para las vías urbanas de todo el Valle de Aburrá y las únicas excepciones son las vías rurales, como es el caso de los cinco corregimientos de Medellín, la vía al corregimiento bellanita de San Félix o la vía Las Palmas, pero únicamente en el tramo que pertenece a Envigado.

Se mantienen las excepciones para algunos vehículos como los de emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.

El otro llamado de las autoridades es a acatar las normas de tránsito, salir con tiempo y conducir con precaución y tolerancia en las vías, en especial en esta época de celebraciones y compras, cuando se pueden presentar más congestiones.

Esto, con el fin de evitar accidentes. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, en la ciudad se han reportado 248 muertes por incidentes viales, con corte al pasado 5 de diciembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD