x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bomberos luchan contra incendio forestal en la cúspide del cerro Picacho, en el noroccidente de Medellín

Por lo pronto no hay reporte de personas lesionadas ni viviendas afectadas por la conflagración que fue reportada hacia las 3:40 p.m.

  • El incendio fue reportado en la parte superior del Picacho, que no está habitada. FOTO CORTESÍA DAGRD
    El incendio fue reportado en la parte superior del Picacho, que no está habitada. FOTO CORTESÍA DAGRD
16 de enero de 2025

Los incendios forestales no están dejando pestañear a los organismos de socorro del valle de Aburrá, que están teniendo que desplegar toda su capacidad en los últimos días, los cuales han estado marcados por un fuerte verano.

Le recomendamos leer: Amenaza de incendios en el país tiene a 354 municipios en alerta; 40 de ellos están en Antioquia

Precisamente, en la tarde de este jueves, el Cuerpo de Bomberos de Medellín lucha contra una conflagración que se presenta en el cerro Picacho, en el noroccidente de la ciudad.

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), el incidente fue reportado hacia las 3:40 p.m. a la línea de emergencias 123 e inmediatamente las unidades de los bomberos se desplazaron hacia el lugar.

“Se trata de un incendio forestal y fue necesario enviar dos tripulaciones”, expresó una fuente del DAGRD quien aseguró que hasta ahora no hay reporte de personas lesionadas por el incidente.

Tampoco habría viviendas afectadas, pues el fuego se inició en la parte más alta de la montaña, que no está habitada.

Ayer también se registró otro incendio en esa misma zona geográfica y afectó al barrio Nueva Jerusalén, de Bello.

El director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero, había advertido que Medellín y su área cercana deben estar en alerta, pues la ciudad fue clasificada por el Ideam entre los 300 municipios del país que están en riesgo de sufrir incendios forestales.

“La ausencia de lluvias favorece la presencia del terreno seco para la ocurrencia de este tipo de incidentes”, dijo.

A la vez, recomendó a la ciudadanía estar alerta e informar al 123 sobre la presencia de estos eventos para garantizar una pronta atención.

Igualmente, recordó que no se deben hacer fogatas al aire libre ni las “mal llamadas quemas controladas” que suelen ser frecuentes como práctica de los campesinos con el fin de preparar la tierra para nuevos sembrados.

Siga leyendo: Incendios forestales en 18 municipios del país dejan 7.758 hectáreas afectadas

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies