x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Podría quedar libre alias La Quica, el sicario del cartel de Medellín, condenado a 10 cadenas perpetuas en EE. UU.?

El FBI estaría analizando testimonios de familiares de Pablo Escobar, según los cuales fueron otros y no Dandeny Muñoz los responsables del atentado del avión de Avianca en 1989.

  • El avión explotó en el aire y quedó desintegrado en pedazos. En el atentado murieron 101 pasajeros y 6 tripulantes. FOTO ARCHIVO
    El avión explotó en el aire y quedó desintegrado en pedazos. En el atentado murieron 101 pasajeros y 6 tripulantes. FOTO ARCHIVO
15 de febrero de 2024
bookmark

El gobierno de Estados Unidos estaría analizando los materiales disponibles en los expedientes judiciales sobre la autoría del atentado del avión de Avianca de 1989 que dejó 107 personas fallecidas, lo cual podría beneficiar al temido sicario del cartel de Medellín Dandeny Muñoz Mosquera alias La Quica.

Muñoz Mosquera purga diez cadenas perpetuas en una cárcel de Estados Unidos por trece crímenes, entre los cuales está el estallido de una bomba dentro de una aeronave en plano vuelo, ocurrido hace poco más de 35 años, y según una versión del diario El Tiempo que citan fuentes ligadas con la defensa del delincuente, las autoridades de ese país, concretamente el FBI, estarían desempolvando documentos y testimonios al respecto.

Entre estos, continúa el diario, estarían las declaraciones dadas a la cadena Univisión por el sobrino de Pablo Escobar, Nicolás Escobar Urquijo, a mediados de 2022, en la cual sostiene que fue su padre, Roberto Escobar alias El Osito, el que urdió todo el atentado que conmovió al mundo, en medio de la guerra que libraba el narcoterrorismo contra el gobierno colombiano.

Precisamente, el FBI le habría hecho llegar hasta la celda la traducción al español de la nota periodística aparecida en el canal televisivo lo mismo que “copias de los informes preparados por el Buró Federal de Investigaciones sobre las acusaciones planteadas por el individuo identificado en el artículo de Univisión”, aunque está acompañado de una nota en la cual aclara que “el gobierno no tiene conocimiento de ninguna información que sustente las acusaciones hechas en el artículo y/o informes de Univisión”, por lo menos hasta esa fecha.

Sin embargo, en estas se apoyarían los abogados para pedir un habeas corpus que aspiran a que le cambie la historia al preso. Este ha sostenido que es inocente.

El otro criminal señalado del ataque al avión de Avianca fue Carlos Mario Urquijo alias el Arete, quien tuvo una mejor suerte, pues se entregó a las autoridades colombianas, fue condenado y salió libre a finales del año 2001; luego sufrió un atentado y recibió protección del Estado. Existen versiones de que estaría exiliado en España, con todo y familia.

“Si esta persona (Nicolás Escobar) dice que los responsables del atentado fueron otros y no menciona a Muñoz, es una nueva versión”, dijeron a El Tiempo los juristas encargados de representar a Muñoz Mosquera, que deberán efectuar los tramites para solicitar el habeas corpus antes de diciembre de este año.

Pero no solo alegarían su inocencia sobre este hecho sino sobre otros cargos por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir, de los que Muñoz Mosquera ha dicho que no es responsable.

El Boeing 727 de matrícula Hk-1803 de Avianca había salido del aeropuerto El Dorado el 27 de noviembre de 1989 después de las siete de la mañana con rumbo a Estados Unidos. Pero de pronto, cuando surcaba el cielo del municipio de Soacha, se desintegró en pedazos como producto de una explosión. En él iban 101 pasajeros y 6 tripulantes. Todos murieron.

Como entre los viajeros iban dos ciudadanos estadounidenses, el FBI abordó la investigación partiendo de la hipótesis de que el autor había sido el cartel narcotraficante de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD