Alemania y Polonia han puesto sobre la mesa la posibilidad de reinstaurar el requisito de visa para los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a su territorio. Así lo confirmaron recientemente las autoridades de ambos países, en medio de un aumento en las solicitudes de asilo provenientes de Colombia y, en el caso polaco, tras hechos de violencia en los que se han visto involucrados connacionales.
Alemania: solicitudes de asilo preocupan a Berlín
El vicecanciller de Colombia, Mauricio Jaramillo, reveló que el Gobierno alemán está evaluando esta medida como una posible respuesta al crecimiento sostenido de peticiones de asilo por parte de ciudadanos colombianos. Aunque aún no hay una decisión oficial, las autoridades de ese país ya notificaron al Gobierno colombiano sobre la preocupación en torno al flujo migratorio.
Actualmente, los colombianos pueden ingresar sin visa a Alemania por motivos turísticos hasta por 90 días, gracias a los acuerdos del espacio Schengen. Sin embargo, si Alemania formaliza una solicitud de restricción, este beneficio podría suspenderse parcialmente.
Polonia: homicidio y terrorismo agravan el escenario
En Polonia, el debate tomó fuerza tras el asesinato de un ciudadano polaco a manos de un colombiano, en medio de una riña ocurrida el pasado 6 de julio en el municipio de Nowe. Diez colombianos fueron capturados y uno de ellos aceptó ser el autor del crimen, por el cual enfrenta cadena perpetua.
La tensión aumentó luego de que otro colombiano fuera condenado por presuntos actos de terrorismo y sabotaje en nombre de Rusia. Estos casos encendieron las alarmas del Gobierno polaco, que ahora evalúa imponer visa a ciudadanos de Colombia, Venezuela, Georgia, Armenia y otras exrepúblicas soviéticas.
“Vienen a Polonia ahora mismo no porque les permitamos entrar, sino porque llegan a España con un visado de turista y una vez que están en Europa, en el espacio Schengen, tenemos un problema”, aseguró el primer ministro Donald Tusk en entrevista con el medio local TVN24.
Impacto y medidas diplomáticas
El asesinato ocurrido en Nowe generó protestas ciudadanas contra la comunidad colombiana en ese municipio, donde los involucrados trabajaban en una planta procesadora de carnes. El propio alcalde sostuvo reuniones con directivos del establecimiento para “evaluar las consecuencias del asesinato de un residente”, según comunicó oficialmente.
Ante el posible restablecimiento del visado, el Gobierno colombiano informó que ya ha iniciado gestiones diplomáticas para evitar que la medida se concrete y proteger la movilidad de miles de viajeros que cada año ingresan a Europa con fines turísticos, laborales o académicos.