x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Viruela del mono sigue expandiéndose: Israel y Suiza reportaron sus primeros casos

En Grecia, por su parte, se sospecha que un turista de origen británico esté contagiado.

  • Durante los primeros días la viruela del Mono causa fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales. Luego aparecen erupciones en varias partes del cuerpo. FOTO: GETTY
    Durante los primeros días la viruela del Mono causa fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales. Luego aparecen erupciones en varias partes del cuerpo. FOTO: GETTY
22 de mayo de 2022
bookmark

Israel y Suiza registraron sus primeros casos de viruela del mono después de que varios países europeos y Estados Unidos detectaran también casos de esa enfermedad endémica en África Central y Occidental.

En Israel, un portavoz del hospital Ichilov de Tel Aviv declaró a la AFP que un hombre de 30 años, que regresó recientemente de Europa occidental, estaba infectado.

El viernes, el ministerio de Sanidad informó que el hombre, cuyos síntomas son leves, había estado en contacto con un enfermo en el extranjero.

En el caso de Suiza, la persona infectada, que vive en Berna, también estuvo en contacto con el virus en el extranjero, según informó la dirección de salud de ese cantón.

La persona se encuentra actualmente bajo aislamiento domiciliario y todos sus contactos han podido ser informados, precisaron las autoridades.

En Grecia, se sospecha que un turista británico contrajo la viruela del mono, según informó el organismo griego de salud pública.

El ciudadano británico fue trasladado a un cuarto de aislamiento en el hospital junto a su pareja, asintomática, precisó el organismo.

Análisis de laboratorio confirmarán el lunes si se trata efectivamente de esta enfermedad.

Varios países occidentales, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia o España, registraron casos de esta enfermedad.

La viruela del mono, o “ortopoxvirosis simia” es una enfermedad rara cuyo patógeno puede transmitirse del animal al hombre y viceversa.

Sus síntomas se asemejan, en menor grado, a los observados en el pasado en sujetos con viruela: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días.

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.

No existen tratamientos o vacunas específicos contra la viruela del mono, pero se pueden contener los brotes, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Generalmente, la enfermedad se cura espontáneamente y los síntomas duran entre 14 y 21 días.

La transmisión de persona a persona se produce a través de un contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones cutáneas de una persona infectada o de objetos recientemente contaminados con líquidos biológicos o materiales procedentes de las lesiones de un paciente.

La mayoría de los casos registrados en los últimos días se dieron en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, dijo la OMS el viernes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD