<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Explosiones en Beirut dejan más de 75 muertos y 3.000 heridos

La explosión se originó en un almacén de explosivos del puerto de Beirut.

  • FOTO CAPTURA VIDEO
    FOTO CAPTURA VIDEO
  • Explosiones en Beirut dejan más de 75 muertos y 3.000 heridos
  • Explosiones en Beirut dejan más de 75 muertos y 3.000 heridos
  • Explosiones en Beirut dejan más de 75 muertos y 3.000 heridos
04 de agosto de 2020
bookmark

Dos violentas explosiones en el puerto de Beirut provocaron este martes al menos 50 muertos y 2.750 heridos en lo que el ministro de Salud consideró como “una catástrofe”. El jefe de cartera, Hamad Hassan, aseguró que se tratan de “estimaciones preliminares”.

“Es una catástrofe en todos los sentidos”, lamentó al ser interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital de la capital. “Los hospitales de la ciudad están todos llenos de heridos”, subrayó, antes de pedir que se trasladen a otros heridos a los centros hospitalarios de las afueras de la capital.

Minutos después, en una alocución televisada, el primer ministro Hasan Diab prometió que los responsables “van a pagar el precio”. “Esta catástrofe no pasará sin responsabilidades, hacer justicia es la labor del Gobierno. Esta es una promesa a los mártires y a los heridos”, remarcó el jefe del Ejecutivo.

Dijo que se harán públicos “los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014”, sin ofrecer más detalles.

Antes, el director general de la Seguridad General, Abas Ibrahim, había dicho que las explosiones podrían deberse a “materiales altamente explosivos confiscados desde hace años”, pero agregó que la investigación determinará la “naturaleza exacta del incidente”. Horas más tarde, el Gobierno confimó que se trató de 2.700 toneladas de nitrato de amonio almacenadas.

Lea también: Este fue el peligroso material que explotó en Beirut

“Es una catástrofe dentro (del puerto). Hay cadáveres en el piso. Ambulancias se llevan los cuerpos”, dijo un soldado en las cercanías del puerto.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias (ANN), la explosión se produjo en un almacén de explosivos del puerto de Beirut y fue precedida de un incendio en un hangar de silos de trigo del puerto.

La agencia dice que hay “grandes daños en las viviendas y vehículos en los alrededores” del lugar donde se produjo el estallido.

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran la detonación y una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo, provocando una onda expansiva que ha afectado a varios barrios de la ciudad y ha provocado daños materiales.

Video explosión en Beirut deja heridos

Una columna de humo rojo se ve desde todos los puntos de la capital libanesa y hay almacenes incendiados y ya han comenzado a llegar ambulancias para atender y trasladar a los trabajadores del puerto heridos. El sitio está acordonado.

Los medios locales difundieron imágenes de personas atrapadas en los escombros.

Le puede interesar: En imágenes | El antes y después de las explosiones en Beirut

Las deflagraciones, cuyo origen se desconocía por el momento, fueron oídas en varios sectores de la ciudad a varios kilómetros a la redonda. “Los edificios tiemblan”, tuiteó un habitante de la ciudad que aseguraba que “todos los vidrios de su apartamento estallaron”.

El gobernador de Beirut, Marwan Aboud Fuyi, dijo a la cadena de televisión local LBC que la mitad de la ciudad ha sufrido “daños grandes”, sin ofrecer más detalles.

Video explosión en Beirut deja heridos

El ministro de Sanidad Hasan, ha ordenado a todos los hospitales que reciban a los heridos y que el tratamiento sea a cuenta del ministerio. Los hospitales también han solicitado sangre para lidiar con la afluencia de víctimas y la Cruz Roja libanesa está llamando a sus colaboradores a que se movilicen con urgencia.

Video explosión en Beirut deja heridos

El presidente libanés, Michel Aoun, convocó el martes por la noche una “reunión urgente” del Consejo Superior de Defensa, tras las violentas explosiones que sacudieron el puerto de Beirut, anunciaron sus servicios.

La Presidencia del Líbano informó en Twitter que el jefe de Estado ha pedido al Ejército que trabaje para “tratar las consecuencias de la gran explosión” y “realizar patrullas en las zonas del desastre para mantener la seguridad”.

Por su parte, el primer ministro Diab decretó luto nacional el miércoles por “las víctimas de la explosión del puerto de Beirut”.

La agencia de noticias Reuters tiene una transmisión en vivo en el lugar de los hechos. La agencia cita a fuentes médicas y de seguridad libanesas diciendo que al menos diez personas murieron en la explosión.

La tensión en el país ha crecido, dado que este viernes, el Tribunal Especial para Líbano (TSL), con sede en Holanda, tiene previsto anunciar el veredicto tras el juicio a cuatro hombres, todos presuntos miembros del poderoso movimiento libanés Hezbolá, acusados de haber participado en el asesinato del magnate y político Rafic Hariri.

Líbano vive la peor crisis económica en décadas, marcada por una depreciación de la moneda sin precedentes, hiperinflación y despidos masivos que alimentan desde hace varios meses el descontento social.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter