x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump advierte que EE. UU. prepara despliegue por tierra contra “narcotraficantes venezolanos”: “Empezaremos muy pronto”

Donald Trump aseguró que la ofensiva antidrogas de Estados Unidos en aguas del Caribe, que ya deja más de 20 embarcaciones atacadas y 83 muertos, se expandirá por tierra.

  • El presidente Donald Trump consideró que el tráfico de drogas en la región se redujo a través del mar ante las operaciones en el Caribe, por lo que Estados Unidos está planeando desplegarse por tierra. FOTO: Getty
    El presidente Donald Trump consideró que el tráfico de drogas en la región se redujo a través del mar ante las operaciones en el Caribe, por lo que Estados Unidos está planeando desplegarse por tierra. FOTO: Getty
hace 1 hora
bookmark

El presidente Donald Trump dijo que los esfuerzos para detener a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

Trump hizo estos comentarios durante una videoconferencia con tropas estadounidenses para conmemorar el Día de Acción de Gracias. Varios de estos efectivos participan en la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe denominada “Lanza del Sur”.

“En las últimas semanas, han estado trabajando para disuadir a los traficantes de drogas venezolanos, de los cuales hay muchos”, dijo el mandatario republicano al dirigirse a una unidad de bombardeo de la Fuerza Aérea con base en Texas.

Relacionado: Máxima tensión: aviones militares de EE. UU. sobrevolaron cerca de Venezuela

No quedó claro de inmediato a qué acciones se refería específicamente el presidente.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado a más de 20 embarcaciones que presuntamente traficaban drogas en aguas internacionales, con saldo de al menos 83 muertos.

Expertos cuestionan la legalidad de estos ataques, que Caracas considera “ejecuciones extrajudiciales”.

Washington también ha realizado múltiples demostraciones de fuerza aérea en la región en las últimas semanas, en las que bombarderos B-52 y B-1B volaron cerca de la costa de Venezuela.

Además, movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford, acompañado de buques de guerra y aviones caza.

Al hablar de los esfuerzos para parar el narcotráfico en la región, Trump subrayó: “Casi lo hemos detenido, está detenido en un 85% por mar”.

Entérese: EE. UU. anunció operación “Lanza del Sur” contra narcoterroristas en países vecinos del hemisferio occidental

“Probablemente hayan notado que la gente no quiere hacer entregas por mar, y comenzaremos a frenarlos por tierra”, señaló, y añadió: “Empezaremos a detenerlos también por tierra. La tierra es más fácil. Eso empezará muy pronto. Les advertimos: dejen de enviar veneno”.

El gobierno de Trump continúa aumentando la presión sobre Venezuela, a pesar de que el presidente estadounidense dijo recientemente que estaba abierto al diálogo con Maduro.

Washington designó el lunes a un supuesto cartel de drogas venezolano, el Cartel de los Soles, como una organización terrorista extranjera, algo que Caracas calificó de “ridícula patraña”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, viajó a la región esta semana. El jueves él y su esposa pasaron el Día de Acción de Gracias a bordo del portaviones.

El Pentágono publicó un video en que se ve a Hegseth sirviendo el tradicional pavo en el comedor y expresando gratitud a las tropas por “interceptar carteles” y “defender al pueblo estadounidense”.

Un día antes, República Dominicana, un aliado de Estados Unidos en el Caribe, le dijo a Hegseth que Washington podría usar su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones contra el narcotráfico.

Según Maduro, van “17 semanas de guerras psicológicas” de “fuerzas extranjeras imperialistas”.

Washington “presiona a otros países porque creen que pueden aislar a Venezuela, presionan a otros países para que las aerolíneas no vengan a nuestro país”, dijo el jueves la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Las tensiones afectaron los viajes aéreos hacia y desde Venezuela.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió el jueves a Venezuela “reconsiderar” la revocación de concesiones a seis aerolíneas que suspendieron sus vuelos tras recibir una alerta de seguridad de Estados Unidos.

La autoridad aeronáutica venezolana revocó el miércoles los permisos para operar en el país a la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la filial colombiana de la chilenobrasileña Latam, la brasileña GOL y la turca Turkish.

Las compañías aéreas perjudicadas “reafirman su compromiso con el país” y su disposición a restablecer el servicio de manera segura “tan pronto como las condiciones lo permitan”, señaló la IATA.

Washington instó la semana pasada a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a “extremar la precaución” debido al “empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”.

El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, calificó la medida como “desproporcionada”.

Una fuente de Iberia dijo a la AFP que el deseo de la compañía “es retomar los vuelos a Venezuela lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad”.

La suspensión de vuelos ha afectado hasta ahora a más de 8.000 pasajeros de al menos 40 vuelos diferentes, según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit).

Muchísimos pasajeros están varados en los distintos países”, comentó Sulmary Bravo, operadora turística de 55 años.

Un puñado de empresas venezolanas, incluidas Avior y Laser, continúan ofreciendo un número limitado de vuelos a ciudades regionales y a España.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida