x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump amenaza con cierre del Gobierno y despidos masivos en EE. UU. por disputa presupuestal

Estados Unidos podría quedarse sin Gobierno en cuestión de días. Donald Trump subió la tensión política al advertir que, si no hay acuerdo con los demócratas, ordenará despidos masivos de empleados federales. Conozca de qué se trata.

  • Donald Trump advirtió que un cierre del Gobierno “podría ser” inevitable. La Casa Blanca ya pidió a las agencias preparar despidos masivos, una medida inédita frente a cierres anteriores. FOTO: AFP
    Donald Trump advirtió que un cierre del Gobierno “podría ser” inevitable. La Casa Blanca ya pidió a las agencias preparar despidos masivos, una medida inédita frente a cierres anteriores. FOTO: AFP
hace 3 horas
bookmark

El presidente Donald Trump reconoció que un cierre del Gobierno federal “podría ser” inevitable si los demócratas no ceden en la negociación para ampliar el gasto público hasta noviembre. La advertencia llega en medio de un tenso pulso con la oposición, que exige revertir recortes a programas de salud y educación a cambio de sus votos en el Senado.

La Casa Blanca ya ordenó a las agencias preparar planes de despido masivo bajo el argumento de una “reducción laboral” (RIF, por sus siglas en inglés), lo que marcaría una diferencia respecto a cierres anteriores, cuando los trabajadores federales eran enviados a casa con licencias temporales sin sueldo. Un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), filtrado a la AFP, instruyó a las dependencias federales a evaluar el envío de avisos de terminación de contrato y eliminar cargos que no encajen con la agenda de la administración.

Lea también: Luz verde a Trump para seguir desmantelando el Departamento de Educación en EE. UU.

Los republicanos, con mayorías ajustadas en ambas cámaras, lograron aprobar en la Cámara Baja una extensión del presupuesto, pero en el Senado necesitan siete votos demócratas adicionales. La minoría opositora, liderada por Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, se niega a respaldar la iniciativa si no incluye recursos para Obamacare, Medicaid y otros programas sociales.

De hecho, Chuck Schumer, lanzó un mensaje directo en su cuenta de X: Donald Trump está haciendo que la atención médica en Estados Unidos sea más costosa. Está a punto de cerrar el Gobierno por eso. Y está a punto de encarecer aún más el precio de los medicamentos recetados con sus nuevos aranceles

Trump, que en su segundo mandato prometió una drástica reducción de la burocracia, ya puso en marcha despidos a gran escala a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido inicialmente por Elon Musk. Ahora, con la amenaza de cierre presupuestario, busca repetir la fórmula de recortes permanentes a la nómina federal.

Conozca: Departamento de Estado de Estados Unidos despidió a más de 1.300 trabajadores

Los demócratas calificaron la jugada de “intimidación”. Schumer advirtió que el plan “no tiene nada que ver con la financiación del Gobierno” y que podría terminar en los tribunales. Jeffries, por su parte, acusó al jefe de la OMB, Russ Vought, de ser un “operador político maligno” y prometió no ceder ante las presiones de la Casa Blanca.

El reloj avanza: si no hay acuerdo antes de fin de mes, el Gobierno se quedará sin fondos para pagar a empleados no esenciales y la administración Trump tendría vía libre para aplicar despidos con carácter definitivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida