x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Ecuador, Cancillería sigue buscando a 189 colombianos

  • REscatistas colombianos colaboran en la búsqueda de posibles sobrevivientes bajo los escombros que dejó el terremoto. FOTO AFP
    REscatistas colombianos colaboran en la búsqueda de posibles sobrevivientes bajo los escombros que dejó el terremoto. FOTO AFP
19 de abril de 2016
bookmark

189 colombianos siguen sin poder ser ubicados, confirmó en la madrugada de este martes la Cancillería.

Las estadísticas oficiales del Ministerio señalan que a la fecha son siete los colombianos muertos tras el terremoto de magnitud 7.8 en la escala abierta de Richter; el más fuerte que ha experimentado el vecino país en décadas.

Lee aquí: José David Eras, el niño colombiano atrapado bajo los escombros en Ecuador

A la Cancillería, a través de las líneas telefónicas gratuitas y las redes sociales, han llegado 341 solicitudes de localización de colombianos en Ecuador. 152 de ellos ya fueron contactados y su estado de salud fue informado a las respectivas familias.

Las autoridades colombianas precisaron además que han brindado asistencia a 82 connacionales en asuntos sociales, de salida de Ecuador y temas médicos.

Según el embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo, a los equipos de rescatistas, agua y demás ayuda que ha enviado el Gobierno colombiano, se suma “el envío de 2000 carpas unifamiliares. Así mismo esta noche parte un barco con 70.000 galones de agua desde la bahía de Málaga hasta el pueblo de Manta”, por lo que dijo “nuestra gratitud imperecedera con el pueblo colombiano por esa solidaridad”.

Lee aquí: La tragedia de los vecinos le da lecciones a Ecuador

Señaló que se están recibiendo donaciones en dinero y en especie. Para el primero se habilitó una cuenta en el Banco de Occidente con el número 21904095-3; y, en la Embajada de Ecuador, en Bogotá ubicada en la calle 89 No 13-07 se están recibiendo los productos.

“Básicamente alimentos no perecederos, enlatados, granos secos, azúcar, arroz. También carpas, frazadas, toldas, repelentes y además ropa nueva para todos las edades”, dijo el embajador pero aclaró que no se reciben medicamentos ni agua.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD