x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rusia recibe el 9 de mayo con nuevas sanciones

Hoy se cumplen 77 años desde que los comunistas vencieron a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. G7 aumentó presión a Putin.

  • El 9 de mayo es una fecha clave para los soldados rusos y se teme que las hostilidades en la invasión a Ucrania aumenten debido a este aniversario. FOTO getty
    El 9 de mayo es una fecha clave para los soldados rusos y se teme que las hostilidades en la invasión a Ucrania aumenten debido a este aniversario. FOTO getty

La conmemoración de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, que ocurrió el 9 de mayo de 1945, no será recibida por los rusos con otro triunfo bélico. De hecho, a 74 días de que iniciara la invasión a Ucrania el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, recibirá un nuevo paquete de sanciones con la firma de Estados Unidos.

Occidente, sin embargo, teme que la llegada de esta fecha, fuertemente vinculada al discurso patriótico ruso, envalentone a Putin y provoque que las hostilidades escalen. De hecho, se espera que en la Plaza Roja se realice el tradicional desfile de las tropas rusas.

Los gobiernos occidentales y los ucranianos han advertido que existe el riesgo de que Putin aproveche esta fecha para declarar, ahora sí, que se encuentra en una guerra contra Ucrania. Hasta la fecha, el discurso del primer mandatario ruso ha mantenido la tesis de que la invasión a su vecino corresponde a una “operación militar especial”.

El mero hecho de reconocer que están en un conflicto internacional y frontal podría tener varios efectos a corto y mediano plazo.

De un lado, provocaría un mayor apoyo interno en Rusia a la invasión y, del otro, desembocar en un aumento en el pie de fuerza, que dejaría a Ucrania y a su gobierno en una posición más vulnerable que la que tiene hoy.

“Varias décadas después de la Segunda Guerra Mundial la oscuridad retornó a Ucrania. En otra forma, bajo otros lemas, pero bajo el mismo objetivo. En Ucrania han hecho una sangrienta reconstrucción del nazismo”, aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha insistido en comparar a los rusos con los nazis.

Putin, paradójicamente, también dice que las nazis son las fuerzas ucranianas, porque han perseguido a los simpatizantes prorrusos.

Hubo reunión del G7

Por su parte, Estados Unidos anunció este domingo una nueva batería de sanciones contra Rusia durante una reunión de los líderes del G7, en la que las grandes potencias industriales se comprometieron a aislar aún más a Moscú por la guerra en Ucrania.

Los países europeos del G7 no pudieron anunciar sus propias sanciones debido a que la Unión Europea (UE) fue incapaz de llegar a un acuerdo este domingo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia debido a la dependencia de algunos socios del crudo de Moscú.

No obstante, en un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca, los líderes del G7 reiteraron su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa y afirmaron que incrementarán su campaña para aislar aún más a la economía rusa con nuevas medidas contra su sector financiero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD