x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ni el Vaticano se salvó: robaron bolsa con pertenencias de uno de los candidatos a ser papa en la previa del cónclave

En la antesala del evento más importante de la Iglesia católica para elegir al sucesor del papa Francisco, las autoridades reportaron este hecho en contra de uno de los posicionados para liderar el Vaticano.

  • El cardenal francés Jean-Marc Aveline, fue uno de los más cercanos al papa Francisco y fue elevado al cardenalato en 2022 y actualmente se desempeña como arzobispo de Marsella. FOTO: AFP
    El cardenal francés Jean-Marc Aveline, fue uno de los más cercanos al papa Francisco y fue elevado al cardenalato en 2022 y actualmente se desempeña como arzobispo de Marsella. FOTO: AFP
  • El cardenal francés Jean-Marc Aveline y el papa Francisco. FOTO: GETTY
    El cardenal francés Jean-Marc Aveline y el papa Francisco. FOTO: GETTY
  • Jean-Marc Aveline en la previa del cónclave. FOTO: AFP
    Jean-Marc Aveline en la previa del cónclave. FOTO: AFP
06 de mayo de 2025
bookmark

A tan solo horas del inicio del cónclave que podría definir al próximo líder de la Iglesia católica, el cardenal francés Jean-Marc Aveline, cuyo nombre resuena entre los posibles sucesores de Francisco, fue víctima de un robo en Roma.

La sustracción de una bolsa con objetos personales del religioso fue reportada por los medios italianos, generando sorpresa en vísperas de este importante evento eclesiástico.

Le puede interesar: Lo que se sabe de la muerte de Milena Brandão a los 11 años, la estrella brasileña de Netflix

La noticia fue confirmada por Francesco Pesce, párroco de la iglesia de la Madonna dei Monti en la capital italiana, templo donde el cardenal Aveline ofició una misa el domingo. El hurto, ocurrido días atrás, añadió un inesperado matiz a la atmósfera previa al cónclave que comienza este miércoles 7 de mayo.

En un giro curioso, tres días después del incidente, la bolsa sustraída fue hallada en las cercanías de la misma iglesia. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el destino de su contenido.

Jean-Marc Aveline, nacido en Argelia en 1958, fue elevado al cardenalato en 2022 y actualmente se desempeña como arzobispo de Marsella.

¿Quién es Jean-Marc Aveline?

El cardenal francés Jean-Marc Aveline ha sido una voz favorable a la acogida de la migración y el diálogo interreligioso, dos puntos comunes con el papa Francisco.

Apreciado por su discreción, habilidades intelectuales y sociales, el arzobispo de la multicultural ciudad portuaria de Marsella, en el sur de Francia, ha entrado en la lista de papables.

A sus 66 años, Aveline asumirá además en julio la presidencia de la conferencia episcopal de Francia.

Creado cardenal por Francisco en 2022, Aveline es miembro de los dicasterios para los Obispos y para el Diálogo Interreligioso, roles que lo obligan a viajar a Roma con frecuencia.

“El cónclave es algo que nunca he experimentado”, dijo a periodistas el 21 de abril cuando murió el pontífice latinoamericano.

El cardenal francés Jean-Marc Aveline y el papa Francisco. FOTO: GETTY
El cardenal francés Jean-Marc Aveline y el papa Francisco. FOTO: GETTY

“Iré allí como un gran retiro espiritual y que pase lo que pase, escuchando lo que el espíritu susurra en nuestros oídos”.

Uno de sus pares lo describe como cálido, centrado y abierto. Y tenía el aprecio del fallecido papa, con quien compartía un interés en el diálogo con el mundo musulmán, la defensa de los migrantes y la visión de una Iglesia orientada fuera de Roma y más centrada en las llamadas “periferias”.

Aveline también fue uno de los principales arquitectos de la visita de Francisco a Marsella en septiembre de 2023, para una reunión de obispos y jóvenes de diferentes credos de la región del Mediterráneo.

“Quería mostrarle al pueblo de Marsella que este papa era parte de la familia”, explicó Aveline después.

Un camino lleno de retos

Aveline nació el 26 de diciembre de 1958 en la ciudad argelina de Sidi Bel Abbès. Desciende de una línea de colonos andaluces en Argelia.

Pero su familia se mudó cuando él tenía cuatro años a Marsella y se instaló en un barrio obrero.

Desde entonces, ha pasado la mayor parte de su vida en la bulliciosa ciudad francesa.

Talentoso estudiante, decidió convertirse en sacerdote en lugar de maestro o conductor de autobús, como lo imaginó de niño.

Se ordenó en 1984 y ocho años después, en 1992, creó el Instituto de Marsella para la Ciencia y la Teología de las Religiones (ISTR).

Jean-Marc Aveline en la previa del cónclave. FOTO: AFP
Jean-Marc Aveline en la previa del cónclave. FOTO: AFP

Fue además parte del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, dentro de la Curia romana, entre 2008 y 2013.

Francisco lo nombró arzobispo de Marsella en 2019 y tres años después le otorgó el solideo rojo de cardenal.

A pesar de su eterna sonrisa, Aveline no se muerde la lengua para decir lo que piensa, como en 2021, cuando denunció a los narcotraficantes y “mafias asesinas y sin escrúpulos (que) transforman la juventud de los barrios pobres en carne de cañón”.

“Poblaciones enteras” en la ciudad se encuentran “atrapadas por su entorno”, dijo en un llamamiento para crear conciencia.

También le puede interesar: Guerra en Cachemira: India bombardeó a Pakistán, quien ya prometió responder

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD