Las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se adelantaron con la liberación de nueve prisioneros. El gobierno de Joe Biden entregó dos ciudadanos venezolanos a cambio de la liberación de siete de los suyos. Entre los cobijados por esta medida están dos sobrinos de la esposa de Nicolás Maduro.
“La República Bolivariana de Venezuela quiere informar a nuestro pueblo y a la comunidad internacional que, como producto de distintas conversaciones realizadas desde el pasado 5 de marzo con representantes del Gobierno de los Estados Unidos, se ha logrado la liberación de dos jóvenes venezolanos injustamente apresados en ese país”, informó el gobierno venezolano en un comunicado.
Lea más: ¿Por qué Nicolás Maduro se reunió con Estados Unidos?
Los jóvenes a los que se refiere el gobierno de ese país son sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores. Ambos habían sido condenados a 18 años de prisión por una corte de Nueva York, ¿el delito? Narcotráfico.
Se trata de Franqui Flores y Efraín Campo Flores. Ambos habían sido detenidos en Haití en 2015 en un operativo de la agencia antidrogas de los Estados Unidos (DEA). Desde allí fueron llevados hasta Nueva York, donde se les acusó y condenó por traficar con 800 kilos de cocaína.
La prensa venezolana ha relatado que Efraín Campos Flores fue criado por Nicolás Maduro y su esposa Cilia. El ahora liberado fue directivo de la empresa Transportes Herfra, con sede en Panamá. De Franqui Flores es poco lo que se conoce.
Para saber más: Venezuela y Estados Unidos intercambiaron prisioneros
“Asimismo, queremos informar que el sistema de justicia de Venezuela ha decidido la liberación, por razones humanitarias, de un grupo de ciudadanos estadounidenses sometidos a causas judiciales en nuestro país”, comunicó el gobierno de Maduro.