x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Él es Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York: “socialista” musulmán, inmigrate y azote de Trump

El nuevo alcalde de la megaurbe tiene 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y ha vivido en Estados Unidos desde que tenía siete. En 2018 se convirtió en ciudadano estadounidense. Es la antípoda de Donald Trump, que reconoció su derrota electoral en su ciudad de origen.

  • El nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, es un inmigrante de 34 años. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
    El nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, es un inmigrante de 34 años. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
  • Para la contienda electoral, Mamdani supo aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso innovador y divertido de las redes sociales. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
    Para la contienda electoral, Mamdani supo aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso innovador y divertido de las redes sociales. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
  • En campaña, Mamdani prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
    En campaña, Mamdani prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
hace 5 horas
bookmark

La elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda, que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.

Desde su sorpresiva victoria en las primarias del Partido Demócrata en junio, los neoyorquinos se acostumbraron a ver su rostro sonriente y con barba en la televisión, así como en las insignias que sus seguidores llevan con orgullo.

“Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, y desde esta noche, la gobierna un inmigrante”, aseguró en su discurso de victoria. “En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”, agregó.

¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York?

El ganador de la elección a la alcaldía de la Gran Manzana, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y ha vivido en Estados Unidos desde que tenía siete. En 2018 se convirtió en ciudadano estadounidense.

Es hijo de la cineasta Mira Nair (La boda del Monsoon, Salaam Bombay”) y de Mahmood Mamdani, profesor y respetado experto en África, por lo que algunos de sus detractores lo llaman “bebé del nepotismo”.

Siguió un camino recorrido por otros jóvenes de familias izquierdistas de élite: asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista.

Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el mundo del rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, compuesto por dos miembros con raíces indias que jugaban con referencias a ese país asiático.

Pero el intento de Mamdani de dedicarse a la música no prosperó. Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems (Himanshu Suri) apoyaba a un candidato para el consejo municipal, y se sumó a esa campaña como activista.

Mamdani pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.

Siga leyendo: Detective de la Policía de Nueva York murió en Colombia tras someterse a una cirugía estética: estos son los detalles

En 2018 fue elegido legislador por Queens, un crisol de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York.

El autoproclamado socialista, reelegido tres veces en su banca estatal, forjó una imagen convertida en su marca registrada: un musulmán progresista tan cómodo en una marcha del Orgullo Gay como en el banquete del final del Ramadán.

Para la contienda electoral, Mamdani supo aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso innovador y divertido de las redes sociales. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
Para la contienda electoral, Mamdani supo aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso innovador y divertido de las redes sociales. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani

En el corazón de su campaña está el objetivo de hacer la ciudad asequible para los menos favorecidos, la mayoría de sus aproximadamente 8,5 millones de residentes. Prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad.

Ferviente defensor de la causa palestina desde sus años de estudiante, sus posturas sobre Israel (al que calificó de “régimen de apartheid”) y la guerra en Gaza (un “genocidio”) le han valido la hostilidad de parte de la comunidad judía. Para apaciguar los ánimos, en los últimos meses denuncia abiertamente el antisemitismo.

En video: Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

Mamdani provoca el rechazo de Donald Trump, quien lo llama “pequeño comunista”. Pero, al igual que el presidente republicano, también es un outsider en un viejo mundo político que el electorado ya no quiere, según Costas Panagopoulos, profesor de ciencias políticas en la Universidad Northeastern.

Trump, quien mostró su férreo rechazo a la candidatura de Mamdani y advirtió el retiro de apoyo a la ciudad si este ganaba, reconoció la derrota en su ciudad de origen.

Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, indicó el mandatario en su red Truth.

En campaña, Mamdani prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani
En campaña, Mamdani prometió más control de rentas, guarderías, autobuses gratuitos y tiendas de barrio gestionadas por la ciudad. FOTO: Tomada de X @ZohranKMamdani

“Ha logrado reunir el apoyo de los votantes descontentos, los neoyorquinos frustrados con el statu quo y que sienten que el establishment ignora sus necesidades y prioridades”, afirma.

Mamdani, un fanático del fútbol y el cricket, se casó recientemente con la ilustradora estadounidense Rama Duwaji. Para la contienda electoral, ha sabido aprovechar sus cualidades como activista con una estratégica distribución de folletos, y un uso masivo, innovador y a menudo divertido, de las redes sociales.

Para Lincoln Mitchell, de la Universidad de Columbia, “ha encarnado una especie de híbrido entre una campaña tradicional de los años 1970 y una campaña ultramoderna de 2025”.

Lea más: Trump se libró de pagar millonaria multa de casi 500 millones de dólares por fraude

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida