<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

España prohibió los espectáculos taurinos con personas con enanismo

La ley dejó claro que estos espectáculos no podrán generar burla o mofa.

  • Algunas personas con enanismo que se dedican a esta actividad rechazaron la decisión. FOTO FACEBOOK ENANITOS TOREROS
    Algunas personas con enanismo que se dedican a esta actividad rechazaron la decisión. FOTO FACEBOOK ENANITOS TOREROS
27 de abril de 2023
bookmark

El Parlamento español aprobó este jueves una ley prohibiendo los espectáculos de “enanos toreros” y todos aquellos considerados denigrantes para personas discapacitadas, despertando protestas de los profesionales del sector.

La ley, aprobada con el apoyo de izquierda y derecha, dicta que “quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público”.

Lea más: Proyecto que buscaba prohibir corridas de toros se hundió en el Congreso

Inmediatamente antes, la ley estipula que “las personas con discapacidad participaran en los espectáculos públicos y en las actividades recreativas, comprendidos los taurinos, sin discriminaciones ni exclusiones”.

Aunque la ley tiene un carácter general, impacta en particular en los espectáculos cómicos taurinos con personas con enanismo, que, aún habiendo perdido popularidad, persisten, en particular coincidiendo con las fiestas patronales.

Entérese: Corralejas, el controvertido “Coliseo romano” del toreo

Grupos como “Diversiones en el Ruedo y sus enanitos toreros” consideran que la ley les priva de un medio de vida, y defienden que su actividad es una más de la tauromaquia.

“Somos toreros, somos artistas, basta ya de prohibiciones, no queremos ‘paguitas’”, publicó esta semana el grupo en su página de Facebook, invitando a protestar contra la ley.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), uno de los impulsores de la prohibición, ya había conseguido en los últimos meses que se cancelaran algunos de estos festejos.

Con ocasión de la suspensión de uno de ellos, en enero, la ADEE (Asociación de Displasias Esqueléticas con Enanismo de España) tildó estos espectáculos, en un comunicado, de “vejatorios y decadentes orientados a la burla y a la mofa”.

“Este espectáculo cómico no es inocuo, perpetúa la imagen de las personas con acondroplasia como seres bufonescos y risibles que sólo sirven para eso”, añadieron.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter