x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reforma pensional en la Corte: el magistrado Héctor Carvajal queda fuera del debate y nombrarán a conjuez para la decisión

Se declaró fundada la recusación presentada contra el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño. La decisión sobre constitucionalidad de la reforma quedó dividida 4-4.

  • Tras decisión de la Corte, se retira de la discusión a Héctor Carvajal. Ahorá decidirá conjuez sobre la reforma pensional. Foto: Colprensa.
    Tras decisión de la Corte, se retira de la discusión a Héctor Carvajal. Ahorá decidirá conjuez sobre la reforma pensional. Foto: Colprensa.
hace 2 horas
bookmark

La Sala Plena de la Corte Constitucional informó este jueves una decisión clave en el estudio del expediente D-15989, relacionado con la reforma pensional. El alto tribunal anunció que declaró fundada la recusación presentada contra el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño, por lo que el funcionario quedará apartado de la discusión.

La Corte señaló además que, tras la salida del magistrado, el debate continuará con la participación de un conjuez, quien asumirá el análisis en reemplazo de Carvajal para garantizar la continuidad del proceso.

Tras la salida de Carvajal, los ocho magistrados restantes de la Sala terminaron divididos en una votación 4-4. Esto, significa que la mitad de los togados respaldó tumbar la reforma pensional, mientras que la otra mitad se inclinó por mantenerla.

El tribunal precisó que, por el momento, no entregará más información ni emitirá declaraciones adicionales.

Héctor Carvajal es un abogado de 67 años con una amplia trayectoria en el ejercicio del derecho, además, conocido por haber sido el abogado personal del presidente Gustavo Petro. Y no solo ha sido abogado del actual presidente, también ha fungido como abogado de los hijos del expresidente Álvaro Uribe y del contralor general Carlos Hernán Rodríguez.

¿Por qué la recusación?

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia, a inicios de octubre de este año, radicó formalmente una recusación contra el magistrado de la Corte Constitucional, Héctor Alfonso Carvajal Londoño.

El objetivo de esta acción era que el magistrado fuera apartado de la discusión y votación sobre la exequibilidad de la reforma pensional (Ley 2381 de 2024).

La recusación fue presentada el 4 de octubre de 2025, a pesar de que la demanda inicial de inconstitucionalidad, también presentada por Valencia, fue radicada casi un año antes del nombramiento de Carvajal.

La figura de la recusación busca garantizar la imparcialidad de los jueces en un proceso. En este caso, la causa que invocó en su momento la senadora Paloma Valencia es que Carvajal “ha conceptuado sobre la constitucionalidad de la disposición acusada”.

Según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, esta causal se configura cuando un magistrado ha emitido opiniones previas sobre la norma demandada, lo que comprometería su juicio en el proceso actual.

Valencia argumentó que la pérdida de imparcialidad del magistrado Carvajal se debe a su participación previa en la discusión de la reforma pensional mientras estuvo vinculado con la Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones, entidad que está directamente involucrada en la implementación de la Ley 2381 de 2024 y que, además, intervino en el proceso judicial ante la Corte.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida