Que Wilmar de Jesús Mejía, alias Chulo, forme parte del consejo directivo de la Universidad de Antioquia no tiene ningún sentido para el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien pidió que fuera destituido de este cargo luego del escándalo revelado por Noticias Caracol, en el que se le señala de tener vinculación directa con las disidencias de las Farc de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá.
El mandatario aseguró que la presencia de este representante del gobierno Petro dentro del Alma Mater es un riesgo para la seguridad dentro de la institución.
“Desde este puesto, ya que él formó parte de este consejo en el pasado como representante estudiantil, estaría allanando el camino a estas estructuras armadas”, expresó el gobernador en medio de la solicitud para que Mejía abandone el cargo para el cual lo designó el presidente Gustavo Petro a comienzos de 2024, reemplazando a Salomé Restrepo.
Incluso señaló que estaría apoyando a los llamados “estudiantes eternos”, aquellos que pueden llevar más de una década cursando una carrera, pero que en realidad estarían ejerciendo otras labores, principalmente de apoyo a estos grupos criminales.
Entérese: “El pensamiento insurgente es más necesario que nunca” y “demasiado estúpido”: lo que decía Wilmar Mejía, ficha clave del escándalo de alias Calarcá
“Denuncié la presencia de los estudiantes eternos, lo que hemos registrado. Tienen un instructor y le sirven al terrorismo. Cuando denuncié esto, se me vinieron encima muchas personas, pero ya todo está quedando en evidencia”, aseguró el mandatario departamental, quien en enero de 2024 indicó que 2.164 estudiantes de la Universidad de Antioquia llevan entre 14 y 29 semestres matriculados.
“Personas que llevan muchos semestres y que, por alguna razón, nunca se gradúan. Me temo que aquí podrían estar los que van a la Universidad a cosas diferentes a estudiar”, expresó en ese momento Rendón, declaraciones que le generaron múltiples críticas por parte de varias agremiaciones universitarias.
Lo que más preocupa al gobernador de Antioquia es que los vínculos de alias Chulo con la universidad son de vieja data. En 2004 había ejercido como representante de los estudiantes, siendo el último que tuvo el estudiantado hasta este año, pero salió del cargo en medio de las críticas por una presunta mala representación de los alumnos ante el máximo órgano de la U. de A.
Incluso Rendón atribuye el nombramiento de Mejía dentro de la Universidad de Antioquia, que se dio de manera polémica en 2024, a una intención por fortalecer las células terroristas universitarias.
“Con la presencia de alias Chulo en el consejo directivo, empieza uno a entender que esté evidente la presencia del terrorismo dentro de las universidades, por lo que pedimos de inmediato su salida no solo de la Universidad de Antioquia, sino de todas las instituciones donde tiene presencia, para evitar que se siga fortaleciendo el terrorismo”, dijo el gobernador.
Le puede interesar: Caracol revela escándalo: nexo de disidencias de ‘Calarcá’ con general del Ejército y con Dirección Nacional de Inteligencia
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Quién es Wilmar Mejía, alias ‘Chulo’, y por qué está en el Consejo Directivo de la U. de A.?
- Es un representante que fue designado por el presidente
Gustavo Petro a principios de 2024. El gobernador Rendón lo acusa de usar este cargo en la Universidad de Antioquia para coordinar grupos guerrilleros.
- ¿Con qué grupo armado se vincula a Wilmar Mejía?
- Mejía es señalado de tener nexos con las disidencias de las FARC lideradas por
Alexánder Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’. Esto surge tras el escándalo revelado por un medio nacional.
- ¿Qué son los “estudiantes eternos” que menciona el gobernador Rendón?
- Son estudiantes que llevan matriculados en la U. de A. por periodos muy largos (más de 14 semestres). Rendón teme que estas personas usen la universidad para otras labores, como apoyo a grupos criminales.