x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueva baja para Hamás: Israel dice haber matado en ataque aéreo a un comandante del grupo islamista en Shati

A pesar de haberse registrado los nuevos ataques en el territorio de Gaza, los israelíes afirmaron que su intención “no trata de desplazar a nadie” del territorio.

  • La cuestión de un éxodo de palestinos es extremadamente espinosa en el mundo árabe, ya que la guerra de independencia de Israel, entre 1948 y 1949, condujo al desplazamiento de 760.000 palestinos, un acontecimiento que estos conocen como la ‘Nakba’ o catástrofe. FOTO: GETTY
    La cuestión de un éxodo de palestinos es extremadamente espinosa en el mundo árabe, ya que la guerra de independencia de Israel, entre 1948 y 1949, condujo al desplazamiento de 760.000 palestinos, un acontecimiento que estos conocen como la ‘Nakba’ o catástrofe. FOTO: GETTY
  • Grupo Islamista Palestino Hamás. FOTO: GETTY
    Grupo Islamista Palestino Hamás. FOTO: GETTY
  • Centro de la Franja de Gaza y algunos de sus habitantes. FOTO: AFP
    Centro de la Franja de Gaza y algunos de sus habitantes. FOTO: AFP
04 de diciembre de 2023
bookmark

En medio de los más recientes reportes de las autoridades israelíes sobre los continuos bombardeos a las diferentes zonas en Gaza, en las últimas horas anunciaron que Israel mató al comandante del Batallón Shati de Hamás en un ataque aéreo contundente durante este domingo, aseguró el ejército israelí.

Se trata de Haitham Khuwajari, un mercenario que forma parte de Hamás desde hace varios años y que, en esta nueva guerra, fue el encargado de liderar al grupo de terroristas que llevaron a cabo las incursiones a terrenos israelitas durante el ataque del pasado 7 de octubre, dijo un portavoz de las FDI.

Le puede interesar: Venezuela votó para dirimir diferendo limítrofe con Guyana

Asimismo, Israel dijo este lunes que no está tratando de obligar a los civiles palestinos de Gaza a abandonar definitivamente sus casas, aunque reconoció que las condiciones son “duras” en este enclave sometido a bombardeos y asediado por su ejército.

Grupo Islamista Palestino Hamás. FOTO: GETTY
Grupo Islamista Palestino Hamás. FOTO: GETTY

“No estamos tratando de desplazar a nadie ni tratando de sacar a nadie de ningún sitio de forma permanente”, dijo este lunes a la prensa Jonathan Conricus, uno de los portavoces del ejército israelí.

“Hemos pedido a los civiles que evacuen la zona de combates, y hemos designado una zona humanitaria dentro de la Franja de Gaza”, dijo refiriéndose a una estrecha banda costera dentro de este territorio palestino, llamada Al Mawasi.

La cuestión de un éxodo de palestinos es extremadamente espinosa en el mundo árabe, ya que la guerra de independencia de Israel, entre 1948 y 1949, condujo al desplazamiento de 760.000 palestinos, un acontecimiento que estos conocen como la ‘Nakba’ o catástrofe.

El Estado hebreo declaró la guerra al movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja, después del ataque de sus milicianos el 7 de octubre en el sur de Israel.

En el ataque murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, muchos de ellos masacrados en sus casas, según las autoridades israelíes. Igualmente, Hamás secuestró a unas 240 personas.

El ministerio de Salud de Gaza, en manos de Hamás, ha dado cuenta hasta ahora de más de 15.500 muertos en el enclave, mayoritariamente civiles, y el impacto de los incesantes bombardeos israelíes y la intervención terrestre genera una preocupación internacional creciente.

Centro de la Franja de Gaza y algunos de sus habitantes. FOTO: AFP
Centro de la Franja de Gaza y algunos de sus habitantes. FOTO: AFP

Desde que la semana pasada colapsó una tregua de siete días, que permitió liberar a decenas de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, Israel expandió su ofensiva en Gaza.

En su última estimación, la oficina de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA) calculó que 1,8 millones de gazatíes se han visto desplazados de sus hogares, es decir, el 75% de la población de este territorio.

El portavoz Conricus reconoció que la situación en Gaza es “dura”.

“Somos perfectamente conscientes de que el espacio y el acceso son limitados”, de ahí la importancia del “apoyo de organizaciones humanitarias internacionales para echar una mano con la infraestructura en la zona de Al Mawasi”, añadió.

Hace semanas, Jordania, que cuenta con una importante comunidad de origen palestino, expresó su preocupación de que la actual guerra desemboque en un nuevo éxodo hacia su territorio.

Y Egipto, que al igual que Jordania comparte frontera con Israel y mantiene relaciones con el Estado hebreo, rechazó la idea de acoger masivamente a palestinos de Gaza.

También le puede interesar: Videos | Terremoto de 7,6 sacudió a Filipinas; hay alerta de “tsunami devastador”

“No hemos intentado evacuar a gente allí”, incidió Conricus refiriéndose a Egipto.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo recientemente que los gazatíes deberían “poder quedarse en Gaza, en su casa”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD