x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Benjamin Netanyahu se enfrentó a su primer juicio por corrupción en Israel

El primer ministro insiste en minimizar las acusaciones, afirmando que está “enfocado en asuntos de importancia mundial”.

  • Netanyahu es señalado de haber recibido regalos por más de 240.000 dolares a cambio de favores políticos. Foto: AFP
    Netanyahu es señalado de haber recibido regalos por más de 240.000 dolares a cambio de favores políticos. Foto: AFP
10 de diciembre de 2024
bookmark

Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, se enfrentó por primera vez a los jueces, en un tribunal donde es señalado por corrupción. Se trata del primer juicio criminal contra un jefe de gobierno en funciones, lo que marca un hito en la historia del país.

Soborno, fraude y abuso de confianza en tres casos distintos, son los cargos a los que se enfrenta Netanyahu y que amenazan con poner en riesgo su carrera política, además de afectar su imagen política, que ya tiene manchas importantes tras la orden de captura de CPI.

Netanyahu ha centrado su estrategia en demeritar las acusaciones, señalándolas como “absurdas e infundadas” y afirmó que esperaba este juicio “para demolerlas completamente”.

Además, minimizó el juicio en general, afirmando que “es una gota en el (...) Estoy ocupado con asuntos de importancia mundial”.

El juicio comenzó en 2020 y debido a la guerra en Gaza aún no había logrado desarrollarse, sin embargo, la justicia no había archivado el caso y avanzaba en la investigación. En la que se le acusa de aceptar regalos de lujo valorados en más de 260.000 dólares a cambio de favores políticos, así como de intentar influir en los medios para favorecer negocios específicos.

Frente al tribunal, se reunieron tanto seguidores como detractores de Netanyahu. “Netanyahu, el pueblo te respalda”, con gritos coreaban algunos, mientras otros exigían que este fuera llevado a prisión.

Desde que Netanyahu regresó al poder a finales de 2022, el juicio ha exacerbado las tensiones políticas, teniendo presente que la coalición con la que el mandatario llegó al poder, impulsó reformas judiciales que fueron criticadas por beneficiarlo.

Desde hace más de un año, ha intentado retrasar las audiencias aludiendo a los conflictos internacionales, como la reciente crisis en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Asad.

Incluso, desde su gabinete enviaron una carta al fiscal general solicitando la suspensión del juicio. Sin embargo, la Fiscalía rechazó la solicitud, argumentando que la ley obliga a avanzar en el proceso que es de interés público. Aunque aceptó reducir las sesiones semanales para permitir que el primer ministro cumpla con sus deberes.

El juicio es una nueva polémica para Netanyahu, que ya se enfrenta otros retos judiciales. Si bien para algunos este capítulo es muestra de la corrupción de Netanyahu en el poder, sus aliados lo describen como un entrampamiento que busca desestabilizar su liderazgo.

De ser declarado culpable, Netanyahu no solo enfrentaría consecuencias legales, sino que perdería su capacidad para mantener el poder en una coalición de Gobierno ya frágil, lo que podría costarle su posición como primer ministro.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD