x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La historia de Mahmoud Ajjour, el niño palestino cuya fotografía de su cuerpo mutilado ganó el premio World Press Photo 2025

La fotoperiodista Samar Abu Elouf es la autora de esta imagen que le ha dado la vuelta al mundo y refleja la cara oculta de la guerra en la Franja de Gaza.

  • Esta es la fotografía de Mahmoud Ajjour que ganó el World Press Photo este 2025. FOTO: World Press Photo -Samar Abu Elouf
    Esta es la fotografía de Mahmoud Ajjour que ganó el World Press Photo este 2025. FOTO: World Press Photo -Samar Abu Elouf
22 de mayo de 2025
bookmark

“¿Cómo voy a abrazarte ahora?”, le dijo a su madre el pequeño Mahmoud Ajjour, de 9 años, después de haber sido víctima de un bombardeo en Israel, que le amputó un brazo y le mutiló el otro.

La fotoperiodista Samar Abu Elouf capturó la imagen de este niño que ahora le está dando la vuelta al mundo, porque refleja sin palabras el verdadero rostro del conflicto. Dicha fotografía ganó el World Press Photo 2025, por su crudo mensaje sobre la sangrienta guerra que se vive en Oriente Próximo.

Lea también: Israel emite una nueva orden de evacuación a “todos los residentes” del norte de la Franja de Gaza

En un ataque de Israel a la Franja de Gaza en diciembre de 2024, un cohete impactó cerca de Mahmoud mientras este último se alejaba con sus padres de su hogar. Tras la explosión, el menor quedó tendido en el suelo y gravemente herido, aunque por la adrenalina, todavía no sabía que había perdido los brazos.

Abu Elouf, también gazatí, dijo que en el momento del ataque el menor le pedía a su madre que lo dejara en ese lugar y que se llevara a su hermana, “pero su mamá rehusó a irse y se quedó a su lado hasta que encontró un vehículo estacionado y logró así llevarlo al hospital”. También contó a la Fundación World Press Photo que Mahmoud fue operado con anestesia limitada y luego despertó con un fuerte dolor en los brazos.

“Tan pronto como Mahmoud se dio cuenta de que sus manos estaban acabadas, que es irreversible, lo primero que le dijo a su madre fue ‘¿Cómo voy a abrazarte ahora?’”, añadió la gazatí.

Samar Abu Elouf fue la ganadora del World Press Photo 2025 por la imagen del pequeño Mahmoud Ajjour. FOTOS: World Press Photo -Samar Abu Elouf
Samar Abu Elouf fue la ganadora del World Press Photo 2025 por la imagen del pequeño Mahmoud Ajjour. FOTOS: World Press Photo -Samar Abu Elouf

Tanto la familia del menor como la fotoperiodista viven ahora en el mismo recinto en Doha, Qatar. En ese lugar forjaron una fuerte complicidad que después tuvo como resultado la fotografía del año. La imagen guarda una composición especial y se mezcla con la mirada melancólica de Mahmoud que, según el jurado, habla “de los costos a largo plazo de la guerra, los silencios que perpetúan la violencia y el papel del periodismo en la exposición de estas realidades”.

“Hoy estoy muy feliz de que mi foto haya podido extenderse por el mundo, aunque la situación en Gaza sea muy mala. Nunca fue fácil para mí abandonar Gaza, porque sentí que mi papel había terminado. Entonces, tenía que continuar porque la guerra no paraba”, concluyó Samar Abu.

Tan solo una de las miles de fotografías de la gazatí sobre niños mutilados en la guerra, fue la que envió un mensaje profundo sobre la deshumanización ante un conflicto donde actualmente hay 2,1 millones de personas “en peligro inminente de muerte”, según Michael Ryan, director de emergencias de la OMS.

Siga leyendo: Ejército israelí atacó a diplomáticos que visitaban Cisjordania y aumentó la tensión con Europa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD