x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jueza rechazó el perdón de Otoniel: “Crecer en un ambiente violento no es excusa para delinquir”

El narcotraficante aseguró que tuvo una infancia difícil y que crecer en un ambiente violento lo llevó a tomar el camino de la ilegalidad.

  • El capo “Otoniel” permanece en una cárcel en la que solo le permiten tomar una hora de luz solar al día. FOTO COLPRENSA
    El capo “Otoniel” permanece en una cárcel en la que solo le permiten tomar una hora de luz solar al día. FOTO COLPRENSA
09 de agosto de 2023
bookmark

A la juez Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, no le tembló la mano para condenar a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel a 45 años de prisión en Estados Unidos. La togada tampoco se conmovió con el pedido de perdón que solicitó el capo del Clan del Golfo.

“Acepto responsabilidad por los delitos cometidos. Pido disculpas a las familias de las víctimas y a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos por el daño causado. Espero volver a Colombia después de cumplir mi sentencia”, manifestó el capo de 51 años minutos antes de recibir la decisión de su condena.

El cabecilla del Clan del Golfo se declaró culpable de enviar, al menos, 96,8 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Lo juzgaban por los delitos de empresa criminal continuada, de conspirar para importar droga y de tráfico marítimo de drogas.

Lea más: “Otoniel” pidió perdón y aseguró que quiere volver a Colombia cuando pague su condena de 45 años en EE. UU.

Los abogados de Otoniel esperaban que el narco recibieran una condena de 25 años. El argumento que utilizaron era que el criminal había crecido en un entorno violento y que fue víctima de reclutamiento forzado cuando todavía era un menor de edad por la guerrilla de las Farc.

“Dudo que si no lo hubieran detenido, hubiera puesto fin a lo que hacía”, dijo la juez Irizarry, quien añadio que el proceso de Otoniel es uno de los más delicados que han llegado a su despacho por narcotráfico.

Entérese: Alias Otoniel fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

La jueza justificó su sentencia en el impacto que el Clan del Golfo le ha causado a los Estados Unidos y en el número de víctimas que tiene ese grupo criminal. Irizarry rechazó el perdón de Otoniel y le dijo que crecer en un ambiente violento no era una excusa para delinquir, le resaltó que había crecido en El Bronx y que, como ella, allí había mucha gente productiva.

Otoniel tiene 51 años y terminaría de purgar su pena a los 96 años. Pese a ello, aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades judiciales colombianas para, dice él, abrir el telón sobre la verdad en el conflicto.

“Sigo con la firme intención de colaborar con la justicia de mi país, para que la sociedad colombiana sepa la verdad del conflicto armado. Para que, de alguna forma, pueda reparar a las víctimas del país y, en especial, para lograr contribuir al cambio y aportar en la construcción de la verdad y de un nuevo país”, dijo Otoniel en una carta enviada al presidente Gustavo Petro y al canciller Álvaro Leyva.

El capo permanecerá en una celda del centro de detención de Brooklyn mientras se conoce en qué prisión cumplirá su sentencia. En ese lugar permanece aislado y solo puede ver la luz del sol una hora al día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD