x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capital de Ucrania denunció este sábado el mayor ataque de drones rusos desde el inicio de la invasión

Cinco personas resultaron heridas y varias edificaciones se quedaron sin electricidad, tras el ataque que se presentó esta mañana, en Kiev.

  • Ucrania fue atacada con drones en la mañana de este sábado. FOTO AFP.
    Ucrania fue atacada con drones en la mañana de este sábado. FOTO AFP.
25 de noviembre de 2023
bookmark

La capital de Ucrania, Kiev, fue blanco la madrugada del sábado del mayor ataque ruso con drones desde el comienzo de la invasión, en febrero de 2022, y las autoridades reportaron un saldo de cinco heridos y decenas de edificios sin electricidad.

El bombardeo se produce el día de la conmemoración en Ucrania del Holodomor, la gran hambruna de la década de 1930, durante la era soviética, un “genocidio” orquestado, según Kiev, por Joseph Stalin y que provocó la muerte de millones de ucranianos.

Le puede interesar: Israel y Hamás acuerdan tregua de cuatro días y liberación de 50 rehenes

El sábado por la mañana la fuerza aérea de Ucrania afirmó haber derribado 71 drones de ataque Shahed de fabricación iraní lanzados durante la noche por Rusia. “La mayoría de ellos fueron destruidos en la región de Kiev”, afirmó.

Cinco personas, incluido un niño de 11 años, resultaron heridas, dijeron las autoridades locales, asegurando que fue el “ataque más masivo desde el comienzo de la invasión” de Ucrania.

La alerta aérea en la capital duró seis horas y la caída de escombros de drones provocó incendios y daños en varios edificios, agregó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. “El enemigo sigue sembrando el terror”, lamentó.

El ataque también provocó cortes de energía a gran escala en la capital tras la ruptura de “una línea de alimentación eléctrica”, según el ministerio de Energía del país, donde hay temperaturas bajo cero.

Periodistas de la AFP vieron a residentes limpiando cristales en el distrito Dniprovsky, donde también se veían ambulancias. Viktor Vassylenko, un residente de 38 años, dijo que trató de calmar a su hija pequeña toda la noche durante el ataque, presa de “pánico y náuseas”.

“Mi mujer pensó que la casa se vendría abajo por la mitad”, añadió. A medida que se acerca el invierno, Kiev teme una nueva campaña masiva de bombardeos rusos contra sus infraestructuras energéticas, una situación similar a la del invierno de 2022, cuando millones de personas se vieron privadas de electricidad en medio de una ola de frío.

Según las autoridades ucranianas, Rusia tomó la decisión “simbólica” de lanzar este gran ataque el sábado porque Ucrania conmemoraba el Holodomor.

Según Moscú, esa hambruna causó víctimas no solo ucranianas, sino también rusas, kazajas y de otras nacionalidades, en un contexto de colectivización de las tierras.

Más de 70 [drones] Shahed durante la noche de la conmemoración del Holodomor (...) Los líderes rusos están orgullosos de su capacidad para matar”, dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

En un comunicado, el jefe de Estado consideró más tarde “imposible olvidar, comprender y sobre todo perdonar los horribles crímenes de genocidio que sufrieron los ucranianos en el siglo XX” durante el Holodomor.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estimó por su parte en un mensaje conmemorativo del Holodomor que “las infraestructuras agrícolas de Ucrania vuelven a ser blanco deliberado” de Rusia.

La exportación de cereales ucranianos se ha visto obstaculizada por la guerra. Ucrania pudo exportar su producción agrícola a través del Mar Negro durante casi un año gracias a un acuerdo con Rusia. Pero en julio Moscú puso fin al pacto y ha bombardeado repetidamente las infraestructuras portuarias ucranianas.

Desde entonces, Kiev ha establecido un nuevo corredor en el Mar Negro, pero sigue siendo poco utilizado debido a los riesgos incurridos por los barcos.

Las exportaciones agrícolas ucranianas también están provocando tensiones en los países vecinos de la Unión Europea y, en particular, en Polonia, donde camioneros y agricultores bloquearon los cruces fronterizos durante varios días. Zelenski reconoció el sábado “dificultades” en la frontera, cuestionando “ciertas decisiones políticas tomadas por los vecinos” de su país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD