x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Biden dice que el huracán Milton causó daños por valor de USD 50.000 millones

Alrededor de 2,5 millones de casas y empresas permanecían sin electricidad tras la llegada de Milton.

  • El presidente Joe Biden habló de los desastres que dejó el huracán Milton. AFP
    El presidente Joe Biden habló de los desastres que dejó el huracán Milton. AFP
11 de octubre de 2024
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el viernes que el huracán Milton había causado daños estimados en 50.000 millones de dólares cuando arrasó Florida, donde murieron al menos 16 personas.

“Expertos estiman (...) que causó daños por valor de unos 50.000 millones de dólares”, declaró a los periodistas en la Casa Blanca.

Este huracán prometía arrasar con cualquier cosa que se le cruzara en el camino, y así lo hizo, tanto que hasta los meteorólogos y Biden aseguraron que sería el más poderoso en impactar esta zona en un siglo.

El número de muertos por el huracán Milton aumentó este viernes a al menos 16, informaron autoridades de Florida, mientras los residentes en el estado comienzan el proceso de reconstrucción de sus vidas y hogares.

Casi 2,5 millones de casas y empresas permanecían sin electricidad, y algunas zonas devastadas por la tormenta, entre el Golfo de México y el Océano Atlántico, seguían inundadas.

Milton tocó la costa del Golfo de Florida el miércoles por la noche como una tormenta de categoría 3, con vientos que azotaron a comunidades que aún se están recuperando del paso del huracán Helene hace dos semanas, que mató a 237 personas en todo el sureste de Estados Unidos, incluida Florida. Los tornados relacionados con Milton parecen haber causado más muertes que las inundaciones.

Por otro lado, un estudio de la red World Weather Attribution (WWA) difundido este viernes concluyó que las lluvias que acompañaron a Milton fueron entre un 20% y un 30% más intensas debido al cambio climático, y los vientos un 10% más.

Los colombianos Frank Cortés y Rocío Marín le contaron a EL COLOMBIANO que ellos no pensaron que el huracán sería tan devastador.

“A nosotros cada hora nos llegaban mensajes de alerta por el celular, porque vivimos en el condado de Hillsborough, y este era zona (A) donde había que desalojar como sea, pero no nos fuimos porque vivimos en un segundo piso y no era tan fácil que se inundara la casa”, dijo Rocío.

“Empezó a llover desde muy temprano, la lluvia era fuerte. A eso de las 7 de la noche comenzaron los vientos por la unidad y tenían sonidos como un rugido. A las 8 ya se sentía con fuerza el huracán. La luz se fue desde las 11, ya son las 9 de la mañana (del 10 de octubre) y todavía no ha llegado”, agregó Marín.

“Nosotros oramos mucho y veíamos todo el tiempo las noticias. Para ser sincera, nos salvamos de milagro porque fue horrible, horrible ese Milton. El huracán Helene fue más suave”, puntualizó.

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó 126 alertas de tornado en todo el estado el miércoles, la mayor cantidad emitida para un solo día calendario para el estado en los registros que datan de 1986, escribió el experto en huracanes Michael Lowry.

Siga leyendo: Nadine, Oscar y Patty, estos son los siguientes huracanes luego del paso de Milton, ¿cómo determinan sus nombres?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD