El líder opositor del gobierno venezolano Juan Guaidó aseguró a través de un video publicado en sus redes sociales que la “persecución de la dictadura se extendió hasta Colombia”, luego de que el canciller de Colombia Álvaro Leyva emitiera un comunicado en el que señalaba que no podría participar de la Cumbre Internacional sobre Venezuela porque no estaba en el listado de invitados.
“Después de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia”, señaló el líder político.
También puede leer: Los funcionarios de Estados Unidos que vendrán a Bogotá a dialogar sobre Venezuela
A través de las imágenes también aprovechó para denunciar que él y su familia han sido blanco de “amenazas directas” por parte “del régimen de Maduro”, razón por la cual tuvo que salir a la brevedad de Colombia rumbo a los Estados Unidos, ya que no se sentía seguro en el país.
Así mismo, Guaidó se refirió al canciller Leyva y sus más recientes declaraciones, en las que aseguró no haber tenido ni el más mínimo contacto con el expresidente de la Asamblea Nacional y expresidente interino de Venezuela.
Para profundizar: Cumbre sobre Venezuela en Bogotá: un riesgoso espaldarazo de Petro a Maduro, ¿por qué?
“Lamentablemente, cuando fue el canciller quién invitó a escuchar a la oposición y vine precisamente a llevar la voz de millones de quienes quieren un mejor país, que quiere una solución, que quieren recuperar a sus familias, que quieren recuperar la dignidad” apuntó Guaidó.
Por lo que espera que los países que estarán en la Cumbre, “puedan hablar de la democracia, del respeto de los derechos humanos, de la integridad, de los que están siendo perseguidos no solo en Venezuela, sino en todo el mundo”, concluyó.