x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía ordena a policía catalana frenar referendo

  • Hay serias dudas acerca del papel que tendrán los Mossos d’Esquadra el día de la prevista consulta y si obedecerán al gobierno español. FOTO AFP
    Hay serias dudas acerca del papel que tendrán los Mossos d’Esquadra el día de la prevista consulta y si obedecerán al gobierno español. FOTO AFP
12 de septiembre de 2017
bookmark

La Fiscalía de la región de Cataluña ordenó el martes a las Fuerzas de Seguridad presentes en ese territorio que actúen contra los preparativos del referéndum de independencia convocado por el gobierno catalán para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).

La orden está dirigida a los tres cuerpos de seguridad presentes en Cataluña, que son la Guardia Civil, la Policía Nacional española y los Mossos d’Esquadra, que es la Policía autonómica.

Según una nota de la Fiscalía, jefes de esos tres Cuerpos acudieron a una reunión en la que los magistrados recordaron que las fuerzas de seguridad deben, por orden judicial, evitar la “consumación del delito”, que sería la celebración de la consulta del 1 de octubre, por lo que los llamó a que “requisen urnas” y todo material destinado a prepararla.

El Parlamento catalán aprobó la semana pasada una ley destinada a celebrar esa referéndum, que fue suspendida por el TC inmediatamente por no adecuarse al marco constitucional español.

A pesar de eso, el Ejecutivo nacionalista convocó la consulta para el 1 de octubre, lo que ha llevado a la Fiscalía a querellarse contra los miembros del gabinete catalán por los supuestos delitos de prevaricación, malversación y desobediencia.

El comunicado de la Fiscalía tras la reunión de este martes ordena a todas las unidades de la policía judicial que actúen ante cualquier acto ejecutado por autoridades, funcionarios o “particulares en connivencia con aquellos” dirigidos a preparar y celebrar del “referéndum de autodeterminación ilegal”.

Concretamente, la instrucción de la Fiscalía incluye requisar “urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales, impresos, propaganda, elementos informáticos, así como cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del referéndum ilegal”.

Los Mossos d’Esquadra son la Policía regional de Cataluña y consta de unos 16.800 agentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida