<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Con Inteligencia Artificial hacen guerra política

a Joe Biden

Los republicanos crearon un escenario ficticio en el que vaticinan un Estados Unidos caótico en caso de ser reelegido Biden para el 2024.

  • Inicio de la producción con Inteligencia Artificial para atacar campaña de Joe Biden. FOTO tomada del video

    Inicio de la producción con Inteligencia Artificial para atacar campaña de Joe Biden. FOTO

    tomada del video

27 de abril de 2023
bookmark

Una nueva herramienta entró en el juego político de la carrera presidencial en Estados Unidos. En su afán de ganar terreno, el partido Republicano echó mano de la Inteligencia Artificial y recreó un video en el que se muestra cómo quedaría el país en caso de que el actual presidente, Joe Biden, saliera reelegido.

Las imágenes muestran a un Estados Unidos Caótico: se desata una crisis económica con el cierre de 500 bancos, 80.000 migrantes ingresan por la frontera con México sin ningún control, la ciudad de San Francisco es sitiada por la Guardia Nacional ante el desborde de la violencia y de las drogas como el fentanilo.

En el video se escucha una voz: “¿Qué pasaría si gana el presidente más débil de nuestra historia” en referencia a Biden, y entonces las imágenes de un panorama devastador se toman las pantallas con falsas noticias que registran, además, una invasión de China a Taiwán y puede verse en el canal republicano en Youtube.

La producción fue hecha por el Comité Nacional Republicano (RNC, en sus siglas en inglés) y lanzado en la mañana de este jueves para contrarrestar el video del lanzamiento de la candidatura de Joe Biden para la presidencia. “Una mirada generada por inteligencia artificial (IA) sobre el posible futuro del país si Joe Biden es reelegido”, sostiene el RNC y agrega que será un primer anuncio hecho con IA dentro de la campaña presidencial para el 2024.

Le crearon check list a Biden

Justo antes de que Joe Biden anunciara el martes su tan esperada candidatura a la reelección de 2024, sus oponentes republicanos apuntaron al presidente de Estados Unidos de una manera inesperada: lanzaron un sitio web de “verificación de datos” para chequear sus dichos.

La medida subraya los esfuerzos de ambos bandos políticos para lanzar salvas a los rivales utilizando el formato de verificación de datos, una movida que, según los analistas, corre el riesgo de socavar la confianza en los no partidistas expertos en desacreditar la desinformación. El RNC presentó factcheckbiden.com, un sitio web dedicado únicamente a exponer en tiempo real lo que el partido calificó de “mentiras” del presidente.

El RNC seguirá responsabilizando a Biden por sus mentiras y, en noviembre de 2024, el pueblo estadounidense también lo hará”, dijo la presidenta del RNC, Ronna McDaniel, en un comunicado.

El sitio web se lanzó un día antes de que el demócrata Biden se presentara como candidato para un segundo mandato presidencial, preparando el terreno para una posible revancha contra Donald Trump.

Los partidarios de Trump promocionaron el sitio en las redes sociales como el “nuevo sitio web menos favorito de la Casa Blanca de Biden”. La web parecía promover los puntos de los republicanos, con una avalancha de publicaciones que mezclaban enlaces objetivos con opiniones personales. Los comentarios hechos por Biden fueron calificados como “historias inventadas”.

Esto suena como una táctica de campaña bastante habitual, establecer un sitio web para ‘verificar los datos’ de las declaraciones de su oponente”, dijo a la AFP Joshua Tucker, codirector del Centro de Política y Redes Sociales de la Universidad de Nueva York.

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter