x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China y Tailandia unieron fuerzas militares para mantener la paz y prevenir ataques

Hasta el viernes 21 de julio se presentará la primera tanda de prácticas con las Fuerzas Armadas de China y Tailandia

  • Las Fuerzas Armadas de China y Tailandia comenzarán a trabajar en conjunto por la paz. FOTO: Getty
    Las Fuerzas Armadas de China y Tailandia comenzarán a trabajar en conjunto por la paz. FOTO: Getty
  • Fuerzas Militares en territorio Chino. FOTO: Getty
    Fuerzas Militares en territorio Chino. FOTO: Getty
17 de julio de 2023
bookmark

Desde este lunes y en próximos meses, las Fuerzas Armadas de China y Tailandia comenzarán a trabajar en conjunto. Esto bajo la idea de implementar una serie de ejercicios o acciones militares de ayuda entre las dos naciones y así obtener un incremento de la cooperación entre sí.

Le puede interesar: ¿Quiere viajar a Canadá? Todo lo que tiene que saber para tramitar la visa

Dichas maniobras de carácter militar entre la dupla de países asiáticos tendrá una duración que irá hasta el mes de septiembre de este año (2023), según información compartida por el Ejército de Tailandia.

De hecho, teniendo en cuenta recopilaciones del medio local The Bangkok Post, habrá una participación efectiva de las diferentes fuerzas de los dos países y, a su vez, se dio a conocer hasta cuándo se efectuarán los primeros ejercicios o acciones de la denominada “cooperación militar” entre ambos países del oriente.

En ese orden de ideas, hasta el viernes 21 de julio se presentará la primera tanda de prácticas con las Fuerzas Armadas de China y Tailandia, de acuerdo con el medio citado anteriormente.

Igualmente, otra de las ideas base de este trabajo colaborativo es la de “mantener la paz y la estabilidad” en la región ante las tensiones de diferente índole. No obstante, esta unión no es nueva, puesto que los ejercicios en conjunto ya se habían realizado años atrás y en diferentes oportunidades.

Desde el año 2015 dieron fruto a esta unión militar de China y Tailandia, pero la pandemia provocada por el coronavirus hizo que, en su momento, no se pudiera volver a realizar, hasta que este lunes nuevamente se dio luz verde al plan.

Sin embargo, pese a la representatividad que tiene este tipo de colaboraciones, hay condiciones de por medio. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas tailandesas no podrán hacer uso de los cazas F-16 y F-5 en ejercicios militares con China; esto siguiendo un acuerdo que se tuvo con Estados Unidos.

Fuerzas Militares en territorio Chino. FOTO: Getty
Fuerzas Militares en territorio Chino. FOTO: Getty

China también se preocupa por el cambio climatico

El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima y exsecretario de Estado del país, John Kerry, llegó el domingo 16 de julio a China en visita de tres días -y la tercera de un alto responsable de la Casa Blanca al país en las últimas semanas- para intentar reactivar las conversaciones con las autoridades del gigante asiático sobre cambio climático.

China y Estados Unidos son los dos principales países contaminantes del mundo. Entre ambos suman casi el 40 % de las emisiones globales, pero ahora mismo su cooperación, como en otros ámbitos, está paralizada por las tensiones geopolíticas.

También le puede interesar: “Una mujer no puede combatir en calzones de hombre”: militares ucranianas luchan para tener uniformes adecuados

“Lo que queremos hacer es encontrar maneras de que China y Estados Unidos avancen juntos y el resto del mundo siga sus pasos”, explicó Kerry antes de su visita durante una comparecencia ante congresistas estadounidenses, en la que reconoció pocas expectativas de avances drásticos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD