x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inició histórica reunión entre Obama y Castro en La Habana

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
  • FOTO AP
    FOTO AP
21 de marzo de 2016
bookmark

El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy a su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el Palacio de la Revolución de La Habana, donde mantendrán un encuentro bilateral, el tercero desde que se anunció el deshielo entre ambos países y el primero que se celebra en la isla.

Dentro de la sede del Gobierno cubano, Raúl Castro saludó a Obama con un apretón de manos y posaron sonrientes ante las cámaras.

Ambos mandatarios invitaron a sus respectivos funcionarios de alto rango a sumarse a la reunión que ambos mantienen en el Palacio de la Revolución.

Unos segundos de imágenes de la señal oficial mostraron el momento en que los presidentes daban cabida a sus delegaciones para que se acomodaran junto a ellos. Por el lado cubano estaban el vicepresidente primero Miguel Díaz-Canel y canciller Bruno Rodríguez. También se encontraba el secretario de Estado John Kerry.

Las dos delegaciones tienen las banderas Cuba y Estados Unidos como testigos del encuentro.

Antes, Obama, cumplió hoy con la protocolaria ceremonia de la ofrenda floral ante el monumento del héroe nacional cubano y prócer independentista José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana.

Previo a que una guardia de honor depositara la corona de flores a los pies de la escultura de mármol, se vio ondear la bandera y se escuchó el himno de Estados Unidos en la Plaza de la Revolución, donde se pudo ver a Obama con la icónica efigie del revolucionario Ernesto “Che” Guevara de fondo.

Tras la ceremonia, Obama se saltó el protocolo para pedir a su equipo que le tomaran una foto con esa efigie del Che a su espalda, algo poco habitual es ese acto solemne, en el que le acompañó el vicepresidente del Consejo de Estado cubano, Salvador Valdés Mesa.

La corona de flores ofrecida por Obama en honor a Martí estaba conformada por rosas blancas, azules y rojas, los colores de las banderas de los dos países, con una cinta en la que se podía leer en inglés: “Del pueblo de los Estados Unidos”.

Obama se convirtió así en el primer mandatario estadounidense en activo en pisar esa plaza, escenario de innumerables y largos discursos del líder cubano Fidel Castro en contra del imperialismo.

Tras la breve ceremonia de la ofrenda floral, el presidente visitó el interior del memorial José Martí (1853-1895), figura clave de la independencia de Cuba de los españoles e inspirador intelectual de la Revolución, que vivió la mayor parte de su vida en los Estados Unidos.

Desde ese país, Martí recaudó fondos y organizó la segunda guerra independentista de la isla contra España (1895-1898), que culminó con la intervención de los Estados Unidos en la isla.

Después del recorrido por el memorial Obama se dirigirá a la escalinata del Palacio de la Revolución, donde será recibido por el presidente de Cuba, Raúl Castro

$!FOTO AP
FOTO AP
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD