Un grupo de diplomáticos de Europa, Asia, África y Latinoamérica que visitaban Cisjordania para revisar las condiciones de derechos humanos de los palestinos, fueron obligados a retirarse de un vecindario a punta de disparos, realizados por el Ejército de Israel.
La salida intempestiva de los veedores quedó registrada en un video, en el que se les ve abordar una caravana de camionetas, a las cuales llegaron corriendo.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó este miércoles al ejército israelí de haber disparado contra el grupo de representantes extranjeros, durante una visita que organizó con ellos.
Por su parte, el ejército israelí reconoció haber realizado disparos de advertencia y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se “desviaron del itinerario aprobado” en Yenín, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
La delegación “entró en una zona donde no estaba autorizada a estar”, afirmó el cuerpo armado en un comunicado. “Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, añadió, antes de lamentar las “molestias causadas”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino difundió otro video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma al grupo de extranjeros.
Un periodista de AFP que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y logró grabar el momento en que varios vehículos diplomáticos se alejan con prisa de la zona.
En la visita participaron representantes de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania.
“Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo” de refugiados de Yenín, declaró uno de ellos bajo condición de anonimato.
“No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal”, añadió.
“Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”, reaccionó el Ministerio de Asuntos Exteriores español.