El juez de origen colombiano Juan Manuel Merchán, que presidió el juicio a Donald Trump por el caso de pagos ocultos a una exactriz porno, pospuso la sentencia hasta el 18 de septiembre a raíz de la decisión del Tribunal Supremo que le otorga amplia inmunidad, según un documento judicial.
“La sentencia de Trump, que iba a ser anunciada el 11 de julio, ha sido pospuesta para el 18 de septiembre de 2024”, a las 10h00 (locales) (...) si “aún es necesaria”, advierte el juez en una carta dirigida a la defensa del probable candidato republicano a las próximas elecciones presidenciales de noviembre y a la Fiscalía.
El juez responde así a una carta de la fiscalía de Manhattan que poco antes había anunciado su disposición a “aplazar” el anuncio de la pena a Trump.
Lea aquí: Amenazas, desprestigio y recusaciones: las presiones que vivió el juez de origen colombiano que llevó el caso de Donald Trump
“Aunque creemos que los argumentos del acusado carecen de mérito, no nos oponemos a su solicitud de permiso para presentarlos y a su pedido de aplazar la sentencia”, había dicho el fiscal Joshua Steinglass en una carta dirigida al juez.
La eventual condena al magnate tendrá lugar después de la convención republicana, prevista del 15 al 18 de julio en Milwaukee, donde un condenado Donald Trump, debe ser nominado oficialmente candidato a la presidencia en las elecciones del 5 de noviembre por el Partido Republicano.