x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia está entre los países sobre los que Estados Unidos emite alerta del virus Zika

  • El virus Zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y empieza a ser la causa más creíble a los casos de microcefalia. FOTO: REUTERS
    El virus Zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y empieza a ser la causa más creíble a los casos de microcefalia. FOTO: REUTERS
16 de enero de 2016
bookmark

Desde este sábado los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados unidos, lanzan una alerta a las ciudadanas que están embarazadas o planean estarlo, advirtiendo los riesgos de viajar a países de América Latina con brotes del virus Zika, entre ellos Colombia.

La alerta que sugiere “tomar precauciones reforzadas”, es la segunda de una escala de tres niveles para los viajeros, y ha sido emitida debido al aumento del 377 por ciento de los casos de microcefalia (un cerebro más pequeño de lo habitual) en recién nacidos de Brasil, vinculados a contagios por picaduras de mosquito.

Pese a que aún no se tiene certeza en la relación del virus Zika con los casos de microcefalia reportados en Brasil, la alerta enlista 14 países latinoamericanos que han reportado presencia de Zika, algunos de ellos son: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá; Colombia, Guayana Francesa, Brasil y Paraguay, entre otros.

Los CDC, no han incluido en la lista otros territorios que han sido reportados con presencia del virus por la Organización Panamericana de la Salud como Ecuador, Guyana, y la isla de San Martín, han agregado además que: “Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela, recomendamos precauciones especiales”, en su comunicado a los viajeros.

Hasta ahora los CDC adelantan esfuerzos mancomunados con otras organizaciones de la salud para desarrollar vacunas y mejorar los diagnósticos relacionados con el Zika y evitar la expansión del brote.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD