x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump y Pfizer anuncian acuerdo para bajar los precios de medicamentos en EE. UU. y convertirla en una “nación más favorecida”

El presidente de la compañía de fármacos tuvo una reunión con el mandatario republicano en la Casa Blanca.

  • El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, cierra un pacto con Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos. FOTO: Getty
    El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, cierra un pacto con Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos. FOTO: Getty
hace 1 hora
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con el gigante farmacéutico Pfizer para bajar el precio de algunos medicamentos en el país.

El republicano no precisó los productos farmacéuticos que se incluyen en este pacto, pero indicó que el mismo otorga a Pfizer una exención por tres años de los aranceles farmacéuticos impuestos por Trump recientemente.

Lea también: Así fue el video que publicó Trump en redes que reavivó la teoría conspirativa que promete curaciones totales

Este anuncio se enmarca en el plan del presidente de alcanzar acuerdos con las farmacéuticas para fijar precios de “nación más favorecida”, es decir, que los medicamentos cuesten el precio más bajo que pagan otros países desarrollados.

La Casa Blanca también anunció que lanzará una página web, llamada TrumpRx, en la que se podrán adquirir medicamentos a precios bajos.

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, calificó el acuerdo como un gran logro, aunque, como Trump, no dio detalles del pacto. Mientras tanto, la compañía de medicamentos subía un 5% en Wall Street tras el anuncio.

La empresa anunció que “la gran mayoría” de los “tratamientos de atención primaria y algunas marcas especializadas” se venderán con descuentos del 50% al 85%.

Trump avanzó también el compromiso de Pfizer de “invertir 70.000 millones de dólares para repatriar” a Estados Unidos plantas de fabricación.

Las presiones de Trump para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos

Desde el mes de mayo, el presidente Donald Trump ha estado haciendo un llamado a las compañías de fármacos para bajar drásticamente el precio de los medicamentos.

En contexto: Trump anunció que firmará una de las órdenes ejecutivas “más trascendentales” en la historia de Estados Unidos. ¿De qué se trata?

“Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en los Estados Unidos eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces de cinco a diez veces más que el mismo medicamento fabricado en el mismo laboratorio o planta, por la misma empresa”, aseguró el mandatario republicano meses atrás en su red, Truth Social.

Para el mandatario estadounidense, el país norteamericano se convertirá en una de las naciones con los precios más bajos en todo el mundo en medicamentos, con el objetivo de igualar los costos internacionales y así reducir el gasto interno en sanidad.

Así mismo, otra de las modificaciones que ha buscado efectuar Trump en el sistema de salud de EE. UU., es ampliar la capacidad del seguro Medicare para que pueda negociar directamente los precios de cientos de medicamentos.

Siga leyendo: La OMS le responde a Trump: no hay evidencia científica de relación entre el autismo y el paracetamol

*Con información de AFP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida