x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Yemen: llegan a acuerdo para intercambiar más de 1.000 prisioneros

  • Combatientes leales a los rebeldes hutíes de Yemen montan guardia en la capital, Sanaa, durante una ceremonia para recolectar efectivo, alimentos y otras donaciones para sus combatientes. Foto: AFP
    Combatientes leales a los rebeldes hutíes de Yemen montan guardia en la capital, Sanaa, durante una ceremonia para recolectar efectivo, alimentos y otras donaciones para sus combatientes. Foto: AFP
26 de septiembre de 2020
bookmark

Las partes implicadas en la guerra de Yemen acordaron el intercambio de más de 1.000 prisioneros durante unas negociaciones precedidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Suiza, informaron este sábado fuentes gubernamentales y rebeldes.

En el marco de un acuerdo de paz promovido por Naciones Unidas y cerrado en Suecia en 2018, el gobierno yemení, al que apoya una coalición militar liderada por Arabia Saudita, y los rebeldes hutíes –respaldados por Irán– habían acordado el intercambio de unos 15.000 detenidos en total.

Desde entonces, ambas partes intercambiaron esporádicamente prisioneros. De materializarse, la liberación de cientos de detenidos leales al gobierno yemení y de insurgentes representaría el primer intercambio a gran escala desde que empezó la guerra, en 2014.

“Se llegó a un acuerdo sobre el intercambio de 1.081 prisioneros”, declaró a la AFP un miembro de la delegación gubernamental, que pidió el anonimato.

El acuerdo se deberá poner en marcha en dos semanas y trata sobre la liberación de “681 rebeldes y de 400 miembros de las fuerzas gubernamentales [y aliadas], incluyendo a 16 sauditas y 4 sudaneses” explicó la misma fuente.

Le puede interesar: La ONU se queda sin fondos para operar a plenitud en Yemen

Una fuente hutí próxima a los diálogos confirmó a la cadena de televisión Al Masirah, controlada por los rebeldes, que esta serie de discusiones debería terminar el domingo con el anuncio del acuerdo.

Las discusiones empezaron el 18 de septiembre y tuvieron lugar en un lugar secreto de Suiza, con el objetivo de lograr la liberación de 1.420 prisioneros. Entre ellos, se encuentra el hermano del presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi.

Pero la puesta en libertad del general Naser Mansur Hadi por parte de los rebeldes “fue aplazada”, según el miembro de la delegación gubernamental.

El Comité Internacional de la Cruz Roja supervisará el retorno de los prisioneros con sus familias.

Un alto mando de los rebeldes, Mohamed Ali al Huthi, tuiteó: “Lo que cuenta para nosotros es la puesta en marcha del acuerdo, no solo su firma”.

El conflicto en Yemen ha causado decenas de miles de muertos, civiles en su mayoría, y ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.

Lea también: ¿Quién es la elegida de Trump para reemplazar a Ruth Bader Ginsburg?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida