viernes
3 y 2
3 y 2
Sensato, reflexivo y optimista se muestra el colombiano Fernando Gaviria de cara a su novena temporada en la máxima categoría del pedalismo mundial con una nueva escuadra en la que, según él, se siente a gusto y le tienen la confianza para imponer condiciones nuevamente como lo hizo años atrás.
El antioqueño, de 28 años de edad, volvió a ser asediado por los medios, esta vez en Madrid, España, en la presentación del equipo Movistar- 2023. En el evento, el nacido en el municipio de La Ceja fue la gran novedad, sobre todo porque su nueva escuadra, después de su discreto paso por el UAE Emirates, no solo apostará por los títulos en grandes vueltas como ha sido su tradición, sino también por él en las llegadas al sprint.
Fernando es una de las tres caras nuevas del elenco que dirige Eusebio Unzué. Las otras dos son el español Iván Romeo y el portugués Ruben Guerreiro. Ante el retiro de Alejandro Valverde, quien ahora hace parte del staff técnico del conjunto telefónico, el liderazgo indiscutible recaerá en Enric Mas, quien luchará por el podio en las citas de tres semanas, y quien se reencuentra con Gaviria, con quien compartió en el elenco Quick Step. “Le tengo un cariño muy grande”, aseguró Mas frente al corredor paisa.
Gaviria, por su parte, habló del nuevo paso que da en su carrera deportiva.
“Los últimos tres años han sido difíciles en lo personal, lo profesional, en lo humano. Años complicados, complejos. Pero hemos pasado la página. Estamos en un equipo nuevo”, aseguró, al diario El País, el esprinter, que tiene en su palmarés 50 victorias, a una de Nairo Quintana, el colombiano con más triunfos profesionales en la historia.
“Estar en Movistar es una motivación extra para mí. Me gusta cómo me tratan, me gusta cómo hemos estado hasta este momento, cómo he vivido cada momento. Motivación extra”.
El último triunfo de Gaviria fue el pasado 15 de febrero, en el Tour de Omán.
“Cuando los resultados no llegan la gente habla y los rumores empiezan. El espectador no conoce la historia detrás de cada ciclista o lo que sucede detrás de escena. Por suerte, siento la confianza de este equipo y yo confío en ellos”, agregó el colombiano, quien se vio afectado en su rendimiento debido a contagiarse por covid y a varias lesiones producto de caídas.
Aunque es consciente que en Movistar no hay tantos especialistas al embalaje, se ilusiona con darles alegrías.
“Es claro que aquí no hay un tren de lanzamiento real, pero hay varios corredores capaces de ayudarme a encontrar la posición en los últimos kilómetros. Estoy feliz y espero que podamos demostrar la grandeza de este grupo. Esa es mi motivación”, dijo el colombiano .
Periodista del área de Deportes