x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Veinte años de la web pública y abierta al mundo

30 de abril de 2013
bookmark

En abril 30, exactamente, hace 20 años, el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), publicó una declaración en la que autorizaba la utilización gratuita y libre de la tecnología detrás de la World Wide Web (o, simplemente, la W3), creada por Tim Berners-Lee, en 1989, quien para ese entonces, era empleado de este instituto.

La web fue concebida para que los físicos de las universidasdes e institutos académicos pudieran intercambiar información. Por tanto era una red cerrada y restringida, aunque, desde entonces, Berners-Lee tenía la visión de expansión al definirla, como una "una piscina de información que pudiera crecer y evolucionar". De hecho, a Berners-Lee se le conoce como “El padre de internet”.

Para celebrarlo y preservar todos los “activos digitales” de la red mundial, los investigadores del Cern publicaron la primera página original en la que consignaban información http://first-website.web.cern.ch. La página fue creada en el computador NeXt que por aquella época utilizaba Berners-Lee.

Si bien en la interfaz de esta primera página no hay mucho que ver, recuerda la evolución de una red que, según la agencia Efe, utiliza un tercio de la población mundial. Se estima que cada año se intercambian unos 330 pentabytes de datos, lo que equivale a mandar 20 veces cada letra escrita en todos los libros publicados a lo largo de la historia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD