Hace diez años el municipio de Giraldo se quedó con el primer puesto del concurso La Mejor Taza de Café de Antioquia, un certamen que reúne a los caficultores del departamento para exhibir y premiar a las mejores bebidas. Ese reconocimiento fue el impulso para crear la Asociación Sabor y Aroma, una alianza de mujeres giraldinas y caficultoras que se unieron para potenciar el café en el territorio.
“Estamos ubicadas en la vereda La Sierra, a 6 km del casco urbano, un corredor estratégico donde se encuentran las principales veredas productoras de café, y donde están las fincas ganadoras del concurso, y fue precisamente de ahí que surgió la idea, porque si tenemos uno de los mejores cafés de Antioquia, ¿cómo no íbamos a estar organizadas?”, explica Jimena Ródriguez, representante legal.
Sabor y Aroma está dedicada a la producción, transformación y comercialización de café de especialidad. Cuentan con una planta, certificada por el Invima, en la que tienen la maquinaria necesaria para realizar la transformación: trilladora, seleccionadora y tostadora, y un laboratorio para el proceso de catación y análisis de calidad y sensorial del café. Además, prestan estos servicios a otras personas del territorio que no cuentan con los implementos necesarios para hacerlo.
La Asociación también comercializa café pergamino y verde a tiendas en Antioquia y otros departamentos. A su vez, cuenta con su propia marca, Anolis Café, que se distribuye en su tienda física en Giraldo, en redes sociales y que ha llegado a varios puntos del país gracias a sus canales virtuales y la participación en ferias nacionales e internacionales.
“Uno de nuestros mayores objetivos es construir una escuela de café para niños y jóvenes de todo el municipio, que ellos puedan conocer todo alrededor de este fruto y se empoderen de lo que hacemos en Giraldo. La idea es que no tengan que esperar a que sean adultos para aprender, sino que lo hagan desde su infancia”, dice Jimena.
Esta meta también está ligada a la educación ambiental. Uno de los sellos de la Asociación es el cuidado por el medioambiente. Su marca, Anolis, nace de un género de lagartos que es muy común de ver en los cafetales. Por ello, han realizado talleres para que la comunidad y los más pequeños los conozcan y los protegen. En la actualidad, están en la búsqueda de recursos para iniciar una investigación más profunda para saber más sobre ellos.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido esencial en la consolidación de Sabor y Aroma. Jimena participó en el Programa para la especialidad del café, PEC, una oportunidad para afianzar sus conocimientos y de abrirse puertas en nuevos mercados.
En los próximos meses, la Asociación viajará a Suiza a una feria internacional, en la que esperan no solo obtener más oportunidades de comercialización, sino encontrar un respaldo para su proyecto ambiental alrededor del Anolis, “porque con el café también se protege la vida”.
Regístrate al newsletter