x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Soz Natural nació de la promesa de comer bueno y saludable

Un estilo de vida más sano los llevó a crear una empresa familiar que hoy busca cambiar la forma de alimentarse.

  • Panquecas, arepas, waffles, galletas y refrigerios con ingredientes naturales, sin químicos y sin azucares añadidos son los productos de Soz Natural. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
    Panquecas, arepas, waffles, galletas y refrigerios con ingredientes naturales, sin químicos y sin azucares añadidos son los productos de Soz Natural. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA.
  • Soz Natural nació de la promesa de comer bueno y saludable
hace 11 horas
bookmark

En una vieja casa de Carolina del Príncipe, entre un patio iluminado, un solar y el sonido de una niña corriendo, funciona Soz Natural. Pero esta empresa de alimentos no nació de un plan de negocios, sino de un cuerpo agotado.

Ángela Ortiz, ingeniera agroforestal, vivía para proyectos grandes que la consumían. El hambre la asediaba, y ella corría a la máquina de la oficina: “Mecato, tinto, mecato, tinto. Cero tiempo para hacer ejercicio”, recuerda. Su cuerpo le reclamó y el pago fue ir a urgencias cada ocho días. Ese fue el límite. Renunció.

Su nuevo proyecto fue tener un bebe, al lado de su esposo, Andrés Vélez, pero para lograrlo debía cambiar sus hábitos. Ángela padecía gastritis, migraña y colon irritable por los viejos hábitos. Empezó a investigar sobre alimentación saludable y cómo reemplazar ingredientes en sus preparaciones. Menos ultraprocesados y más frutas, verduras y cereales integrales como la avena, de la que Ángela se enganchó como un remedio para sus afecciones. Con la avena vino la pregunta de cómo prepararla para que supiera mejor y la respuesta: sus panquecas.

A Andrés y Ángela les gustaron tanto que invitaron a un vecino, un chef profesional, a probarlas, y este fue el primero en sugerirles venderlas. Ángela se embarcó en el proyecto. En 2018, recibieron un incentivo de Capital Semilla para hacer realidad la idea. Buscaron un nombre y encontraron la palabra turca Soz, que significa promesa: “Soz natural es una promesa de alimentos naturales”, dice Ángela. Legalizaron la marca, sacaron registro Invima y nació un nuevo tiempo para la pareja.

Soz Natural nació de la promesa de comer bueno y saludable

Compartieron la cocina, mezclaron ingredientes y fueron a venderlos a ferias, gimnasios o tiendas. Al principio solo eran las panquecas, pero después empezaron a pedirles más y tuvieron que investigar, experimentar y probar hasta lograr tener arepas, waffles, galletas y refrigerios en su repertorio de productos, con ingredientes naturales y sin químicos ni azúcares añadidos.

La promesa se mantuvo, y con la nueva tripulante, tuvieron que bajar el ritmo, hasta que llegaron a su nuevo hogar. En uno de sus viajes, Ángela se enamoró de Carolina del Príncipe. Una casa grande y a buen precio, que hoy es su sede, los motivó a tomar la decisión de mudarse. Allí, la comunidad de amistades que hicieron les pidió los productos de Soz. Volvieron las ferias y el desarrollo de nuevas líneas.

En 2024, fueron ganadores de Antójate de Antioquia, y luego de Fondo Emprender del SENA. Además de contar con el apoyo en formación y capacitación de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Estos logros los llevaron cumplir uno de sus sueños, que Soz se conviertiera en una fuente de empleo en la región.

De esta manera, Soz Natural sigue cumpliendo su promesa: educar sobre alimentación saludable y llevar sabores ricos y nutritivos a la vida de las personas. A ellos, la frase que los alimenta en su propósito es: “quien no vive para servir, no sirve para vivir”.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida