x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con diploma de Jhonnatan Botero, Colombia cierra actuación en Río

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
21 de agosto de 2016
bookmark

Colombia cerró su participación en los Olímpicos con el diploma logrado por el antioqueño Jhonnatan Botero, quien finalizó en el quinto lugar de la final de ciclismo MTB (montaña).

Botero, nacido en El Retiro, largó en la cuarta línea desde el puesto 31 y marcó un tiempo de 1:35:44, dos minutos y 16 segundos más que el ganador del oro, el suizo Nino Schurter, quien ya había ganado plata en Londres 2012 y bronce en Pekín 2008.

“Espero que estén contentos con mi quinto puesto, porque vuelta tras vuelta entregué lo mejor de mí, di todas mis fuerzas, porque cuando me dijeron que iba a correr unos Olímpicos no me las creía, ahora que soy quinto y tengo un diploma, no tengo palabras, estoy muy contento”, aseguró Jonathan Botero.

El checo Jaroslav Kulhavy, el hombre que venció al cinco veces campeón del mundo Schurter en un emocionante “sprint” final en Londres, se quedó con la medalla de plata, a 44 segundos del líder.

El español Carlos Nicolás Caloma fue tercero, tras superar al francés Maxime Marotte en las últimas vueltas.

El eslovaco Peter Sagan, campeón mundial de ciclismo en ruta, tuvo un día desafortunado a raíz de los pinchazos y no pudo conseguir lo que hubiese sido una sorpresiva medalla tras un comienzo espectacular.

Botero, en tanto, completó el circuito en un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 44 segundos. “El recorrido fue duro, pero lo había dicho que salir en posiciones de adelante daba ventaja y así se dio el inicio, luego luché en cada vuelta, estuve cerca del podio, pero preferí guardar fuerzas para asegurar esta posición, no me subí de revoluciones, al final decidí atacar al que iba de quinto y pude conseguir este diploma olímpico para toda Colombia”, reconoció el colombiano.

22 diplomas para Colombia

El logro de Botero cierra la más brillante de las actuaciones de Colombia en la historia olímpica.

El punto máximo de las competencias lo aportaron los oros de Mariana Pajón, Caterine Ibargüen y Óscar Figueroa; las platas de Yuberjen Martínez y Yuri Alvear; y los bronces de Íngrit Valencia, Carlos A. Ramírez y Luis Javier Mosquera.

Lee aquí: ¡Misión cumplida!

La delegación nacional obtuvo 22 diplomas olímpicos, de los cuales 12 fueron para deportistas antioqueños.

Los diplomas son un certificado de premiación con filigrana de la Casa de la Moneda de Brasil que tiene color verde, excepto para los ganadores de medalla, cuyos diplomas son del color de su medalla.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD