x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tips de Paola Turbay para las mamás

Paola es más que una exreina de belleza. Su misión ahora es empoderar a las mujeres y cuidarlas.

  • Paola está trabajando en la próxima edición de Indiebo, festival de cine independiente. FOTO cortesía
    Paola está trabajando en la próxima edición de Indiebo, festival de cine independiente.
    FOTO cortesía
08 de mayo de 2016
bookmark

Por estos días Paola Turbay está de gira por Colombia dando a conocer toda su experiencia y secretos para el cuidado de la piel.

La actriz y presentadora cree que la mujer debe brillar en cada uno de sus roles, entre ellos el de madre.

“La belleza no depende de un cirujano plástico o de grandes presupuestos. Tampoco debe ser exclusiva de aquellas mujeres que salen en revistas o en televisión. Es un derecho al que tenemos todas por el simple hecho de ser mujeres”, declara.

Por estos días se siente como si hubiera hecho un doctorado. Habla de dermis, epidermis, síntesis de colágeno, células y oxigenación.

Paola cree que cuidarse la piel es tan importante como lavarse los dientes o alimentarse bien, y por esa razón lanzó su línea de productos 24/7 by Paola Turbay.

Para ella la belleza debe ser natural, cada mujer debe ser consiente de ello, reconocerse tal como es y evitar tratar de encajar en los estándares que se imponen.

Prefiere que no la vean como una empresaria, porque a ella la mueve es generar cambios e impactar comunidades, en este caso a las mujeres. Un sueño que logró con la ayuda de su esposo.

La exreina habló con EL COLOMBIANO sobre su proyecto 24/7 y nos contó qué es indispensable en el tocador y en la cartera de las mamás. Además, nos compartió parte de su aprendizaje y reflexiones durante el desarrollo de su línea de productos.

Las rutinas de cuidado han cambiado, ¿cómo se cuidaba la piel cuando fue reina de belleza?

“Tenía 19 años, no tenía una rutina definida, usaba solo crema Ponds y me desmaquillaba porque usaba maquillaje en exceso. ¡En esa época sí que te ‘empastelaban’!, me ponían pancake y panstick. Los noventa eran recargados. Entonces me limpiaba la cara en la noche y me echaba agua de rosas como tónico. El protector solar solo lo usaba cuando salía a asolearme. Con el tiempo conocí otras opciones, empecé a viajar con frecuencia y tuve un primer acercamiento a productos con vitamina C, y desde ese momento me volví fan de ella”.

Ya que es Día de la Madre, ¿Su mamá o sus abuelas le dieron algún consejo para el cuidado de la piel?

“Había cremas clásicas, pero los consejos eran básicamente limpieza e hidratación. En mi casa nunca hubo una tendencia a enfocarse en la belleza, era más hacia la salud y el sentirse bien. Los cuidados eran muy básicos. Además, en esa época no eran tan graves los problemas ambientales como hoy en día. Otro tema como el melanoma no se hablaba hace 30 años. Tampoco sobre los radicales libres; no teníamos celulares, ni computadores, ni tantas luces alógenas. Por eso las abuelas maduraban de una manera diferente y más bonita. Ahora el tema de deterioro por factores ambientales es muy distinto”.

Usted ha acumulado mucha experiencia sobre el tema, ¿cuáles han sido sus principales aprendizajes?

“Por ejemplo, el tema de los aviones ha sido clave en mi vida porque, en mi caso, a veces monto en avión con la frecuencia de un taxi, tengo que ir a reuniones de una ciudad a otra y en el avión se deshidrata mucho la piel.

Para mí, una rutina de cuidado es tan importante como lavarse los dientes. Yo no presento mis productos como una rutina de belleza, hablar de belleza me parece aburrido y efímero, creo que es más sano hablar de cuidado, de salud. Tiene que ver con limpieza que es desintoxicación de las células, con descongestionar los poros, con preparar la piel para darle exfoliantes, antioxidantes, con hidratarla (que es aumentar los niveles de humedad de la piel), y con protegerla del sol para evitar enfermedades como el melanoma, el cáncer de piel o la hiperpigmentación. Todo está asociado con cuidado. Con 10 minutos en la mañana y 10 minutos en la noche está bien”.

¿Cuáles son los productos indispensables en el tocador de una mamá?

“El protector solar es el número uno. Si tiene humectante, mejor, por eso desarrollé el mío así. Sentí que era indispensable porque hay mujeres a las que solo les alcanza para comprar el protector, y este puede tener un montón de activos, protección UVA (que se exige en las regulaciones de otros países), además, evitar las manchas con un inhibidor de producción de melanina.

El segundo es un serum que aumenta los niveles de humedad y trabaja profundamente en la piel. Antes no era muy común en Colombia, ni tan masivo, pero ahora con todos los problemas ambientales es clave.

El tercero es la hidratante, fundamental para que las células de la piel funcionen como debe ser”.

¿Cuál de esos u otro lleva en su cartera o deberían llevar las mujeres?

“Yo tengo dos (risas). Además de la crema dental y el cepillo de dientes, está el Photofinish de 24/7 uno de mis productos, ¡es un hit! y hasta a los hombres les encanta. Tiene un ingrediente que prepara la piel para el maquillaje. Durante mi experiencia desarrollando los productos durante 5 años quise que le pusiéramos vitamina C (que es bendita), y microesferas de ácido hialurónico. Entonces te alisa la piel, te la deja como una seda y te llena de luz las áreas que están oscuras como las arrugas. Así logra que la cara se vea más iluminada. Yo no volví a usar ni base ni polvo. Y bueno, además del Photofinish llevo en la cartera protector solar ¡que es un arma vital!”

Usted dice que la belleza no debe ser exclusiva de aquellas mujeres que salen en revistas o en televisión, que todas deben sentirse bellas.

¡Claro! Cada mujer tiene su gracia, pero por estar enfocadas en encajar en ciertos estándares de belleza se alejan de lo natural, de lo especial que tiene cada una. Por eso hay que darles razones para que entiendan que tiene su belleza, estilo, su toque, pero que cuando nos alejamos de nuestra belleza para encajar en los estándares vamos a vivir en constante frustración, y ahí es cuando se nubla la gracia natural que cada una tiene. Para mí la belleza está más asociada con verse fresca, sana. Todos estos productos están cargados de activos para que la piel vuelva a su comportamiento natural. El cuerpo nace perfecto pero se desequilibra por factores externos y por la alimentación. La idea es volver al equilibrio, sentirse natural y bonita. No por no tener un poder adquisitivo hay que dejar de cuidarse. La calidad es un tema democrático, y estos productos deben ser asequibles a todas”.

Se rodeó de muchos profesionales en el tema para lograr este lanzamiento, ¿qué aprendió en el proceso?

“A la gente le impresiona que yo crea que pueda transformar a partir de una línea y que haya un propósito que vaya más allá del negocio, porque quienes lo hacen lo ven así. Pero yo soy una mujer que puede tener influencia sobre otras y utilizar eso para empoderarlas y lograr una transformación. Nosotras cargamos con una presión social enorme, muchos problemas de anorexia, bulimia, depresión que tienen que ver con el tema de complacer y cumplir con los estándares, y ese chip hay que cambiarlo. Esta es una oportunidad de mostrarle a la mujer que es fabulosa, que es regia por encima de cualquier cosa, y así puedo generar un cambio. Cada uno tiene esta responsabilidad en la vida, yo como mujer influyente, el político, el maestro, y nos tenemos que dejar llevar por esa naturaleza”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD