x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“31 Minutos nunca fue solo para niños”: ¿Cómo ese programa chileno se volvió un fenómeno cultural?

Nacido en la televisión pública chilena, 31 Minutos superó su formato inicial para convertirse hoy en un fenómeno regional. Su creador, Álvaro Díaz, explica cómo lo logró.

  • Con más de 20 años de trayectoria, 31 Minutos presentará su nueva película en Prime Video y llegará a Colombia con show en vivo. FOTO Colprensa
    Con más de 20 años de trayectoria, 31 Minutos presentará su nueva película en Prime Video y llegará a Colombia con show en vivo. FOTO Colprensa
  • “31 Minutos nunca fue solo para niños”: ¿Cómo ese programa chileno se volvió un fenómeno cultural?
hace 6 horas
bookmark

31 Minutos, el noticiero más absurdo de la televisión infantil latinoamericana nació en un canal público chileno hace 22 años, pero sobrevivió a su formato original. Se transformó en compañía teatral, banda en vivo, fenómeno de culto y, ahora, en una productora con proyectos propios para plataformas como Prime Video.

Detrás de ese proceso está Álvaro Díaz, uno de sus creadores, quien define el secreto del programa en una sola palabra: libertad. “En la televisión pública se cayó en la idea de educar como si fuera una extensión del colegio, y eso es muy aburrido”, dice.

Lea también: Los títeres de 31 Minutos rompen récords en su Tiny Desk histórico; así fue su presentación

En cambio, 31 Minutos apostó desde el principio por un humor sin solemnidad, construido con disciplina, ensayo y una ética artística que se niega a subestimar a los niños. A pesar del absurdo, hay complejidad. Detrás de sus títeres de cartón y canciones pegajosas, hay una estructura que ha logrado cautivar a varias generaciones.

En estos años han pasado por todos los formatos: televisión, cine, teatro, conciertos, festivales. Y ahora vuelven con Calurosa Navidad, una película original para Prime Video que retoma un viejo especial navideño de su primera temporada.

Es una sátira sobre Papá Noel sudando en pleno verano chileno, donde el reno se fatiga, el regalo se pierde y Bodoque, el más irresponsable del elenco, es enviado a resolver el problema.

Díaz lo explica con ironía, pero también con claridad. “Es una historia que nació en televisión, pasó por el teatro y ahora la reescribimos para cine. Estamos orgullosos del nivel artístico que alcanzamos, nunca fue solo para niños”.

“31 Minutos nunca fue solo para niños”: ¿Cómo ese programa chileno se volvió un fenómeno cultural?

Además, 31 Minutos prepara una gira por Colombia con sus montajes teatrales, acaba de confirmar su participación en festivales como Estéreo Picnic y Lollapalooza 2026, y planea lanzar un disco con canciones inéditas de sus obras Romeo y Julieta y Don Quijote, que llevan años sin ser grabadas.

La decisión de adaptar clásicos literarios ha sido otra apuesta arriesgada. “Al principio lo intentamos como parodia, pero nos dimos cuenta de que debíamos entender las obras para poder traducirlas a nuestro lenguaje. Para muchos niños, 31 Minutos es su primer acercamiento a Shakespeare o Cervantes”.

Además: La historia del fenómeno de Tiny Desk y los colombianos que han hecho parte

A lo largo de dos décadas, el programa ha sostenido una línea clara: no caer en discursos moralistas ni ceder a las presiones comerciales. A pesar de trabajar con marcas y hacer publicidad, nunca aceptan convertir a sus personajes en rostros vendibles. El humor, insisten, debe conservar su misterio.

Díaz reconoce que hoy el reto es doble: cautivar a nuevas audiencias en tiempos de déficit de atención y conservar el vínculo con los seguidores de siempre. Pero lo enfrentan con la misma premisa: ofrecer un espectáculo donde la atención se conquista, no se exige.

“No obligamos a nadie. Solo mostramos un puño cerrado que promete algo valioso. Y hay que mantenerlo así por un buen rato”.

Preguntas frecuentes sobre la nota:

¿Quiénes son los creadores del programa 31 Minutos?
Detrás de la creación del programa chileno están Álvaro Díaz y Pedro Peirano. Díaz explica que el secreto de su éxito a lo largo de 22 años es la “libertad” y el humor sin solemnidad.
¿Dónde se puede ver la película “Calurosa Navidad” de 31 Minutos?
“Calurosa Navidad” es una película original que retoma un especial antiguo del programa. Estará disponible para el público a través de la plataforma de streaming Prime Video.
¿31 Minutos vendrá de gira a Colombia pronto?
Sí. El programa prepara una gira con sus montajes teatrales por Colombia. Además, ha confirmado su participación en importantes festivales de la región como Estéreo Picnic y Lollapalooza 2026.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida