x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jóvenes Creadores y la importancia de las pasarelas estudiantiles en Colombiamoda

Las pasarelas universitarias son la primera plataforma de las futuras estrellas de la moda del país.

  • Creaciones únicas son las que presentan cada año los Jóvenes Creadores de Colegiatura. FOTO Camilo Suárez.
    Creaciones únicas son las que presentan cada año los Jóvenes Creadores de Colegiatura. FOTO Camilo Suárez.
  • Carolina Gómez presentó su propuesta en Colombiamoda. FOTO Camilo Suárez
    Carolina Gómez presentó su propuesta en Colombiamoda. FOTO Camilo Suárez
  • Mucho trabajo manual se vio en esta pasarela de Jóvenes Creadores. FOTO Camilo Suárez
    Mucho trabajo manual se vio en esta pasarela de Jóvenes Creadores. FOTO Camilo Suárez
30 de julio de 2025
bookmark

Los nombres de Isabel Henao y Camilo Álvarez, dos grandes referentes de la moda antioqueña en todo el país, comenzaron a sonar en una pasarela universitaria, la de Jóvenes Creadores de Colegiatura años atrás.

Ellos son el mejor ejemplo de la importancia que tiene para un joven estudiante de diseño pararse por primera prendas en una pasarela y que su nombre empiece a sonar en el radar local y nacional.

Le puede interesar: Conozca cómo se prepara una pasarela infantil para Colombiamoda

Justo Jóvenes Creadores está cumpliendo 24 años de hacer visible este talento emergente del diseño en Colombia, “Cada edición se construye como un laboratorio multidisciplinar donde se articulan diferentes carreras originales para dar forma a una pasarela que va más allá de la exhibición de moda: es una experiencia creativa, colaborativa y profundamente humana. Aquí, las y los participantes desarrollan propuestas que nacen de procesos de investigación, reflexión y conexión con su entorno, consolidando un espacio donde la formación se vive en tiempo real y la creación se convierte en un acto de consciencia”, explicaron desde Colegiatura.

En total este año participaron 19 diseñadores de moda bajo el concepto Inteligencia Consciencia, quienes exploraron la relación simbiótica entre tecnología y humanidad, materializando sus reflexiones a través de técnicas innovadoras y una muy buena narrativa.

Para Carolina Gómez, quien presentó Antropía, estar en Colombiamoda es algo muy importante para su naciente carrera: “Estoy en cuarto semestre y ya poder exponer mi trabajo en un escenario tan grande como este es una gran oportunidad que además me da paso a que se abran nuevas opciones en otros lugares”.

Carolina Gómez presentó su propuesta en Colombiamoda. FOTO Camilo Suárez
Carolina Gómez presentó su propuesta en Colombiamoda. FOTO Camilo Suárez

¿Cómo fue el proceso para esta pasarela estudiantil?

Los Jóvenes Creadores Amalia Ochoa, Camila Hernández, Carolina Gómez, Daniel Cataño, Danny Álvarez, Isabel Mazuera, Isabella Gómez, Juliana Rodríguez, Leidy Laura Rendón, Louie Cuervo, Luisa Fernanda Castrillón, María Alejandra Flórez, María José López, Mayra Becerra, Melissa Valdés Duque, Olga Rodríguez y Valentina Gómez, al lado del equipo de comunicación publicitaria, del equipo de diseño de espacios / escenarios y del equipo de moda editorial-digital, producción de eventos de moda, de diseño estratégico, de diseño gráfico y hasta de gastronomía y cocina profesional, vienen trabajando todo el año para esta pasarela.

Puede leer: 65 músicos de Filarmed tocarán en vivo en la pasarela de Punto Blanco

Sara Melguizo, jefe de carrera de Comunicación Publicitaria en Colegiatura, explica que todo el laboratorio articulado de Jóvenes Creadores comenzó el 1 de junio y terminó ayer con la pasarela, “pero los estudiantes de diseño moda y vestuario venían desde el inicio del semestre generando sus creaciones como tal”.

Mucho trabajo manual se vio en esta pasarela de Jóvenes Creadores. FOTO Camilo Suárez
Mucho trabajo manual se vio en esta pasarela de Jóvenes Creadores. FOTO Camilo Suárez

El acompañamiento de los profesores fue vital para que todo este montaje funcionara a la perfección, semanalmente se presentaban los avances de cada una de las carreras originales y el resultado fue esta pasarela que unió los sueños de muchos, nombres que son, sin duda, el futuro de la industria del país.

Estas fueron las pasarelas universitarias de Colombiamoda

Jóvenes Creadores ha sido pionera y año tras año han ido llegando otras propuestas de universidades de todo el país. Este año ya han desfilado prendas en la pasarela diseño + talento UPB, también la propuesta de Taller 5, la del Sena y este jueves se presentará la propuesta Futuros Regeneración de la Universidad de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida