Lo que antes se consideraba un bache profesional hoy empieza a verse como una ventaja. El Informe sobre Interrupciones en la Trayectoria Profesional 2025 de LiveCareer, basado en más de 15 millones de currículums, reveló que las pausas laborales dejaron de ser una rareza para convertirse en parte habitual de las carreras en todo el mundo.
El estudio, aunque elaborado con datos de España, refleja una transformación cultural que atraviesa fronteras: América Latina, Europa y otras regiones coinciden en un mismo cambio de paradigma.
Además, el trabajo continuo e ininterrumpido ya no es el único modelo válido; ahora gana terreno una visión más flexible donde se valora la resiliencia, la formación constante y el equilibrio entre vida personal y profesional.
Le puede interesar: ¿Miedo a la inteligencia artificial? Este es el verdadero riesgo laboral, según Zoho
Principales hallazgos del informe
- Más interrupciones prolongadas: en 2025, el 30 % de las hojas de vida incluyen pausas de 12 meses o más, frente al 20 % en 2020.
- Pausas cortas predominan: el 51 % de los currículos con interrupciones reflejan periodos de menos de un mes.
- Incremento de las pausas semestrales: pasaron del 27 % en 2020 al 37 % en 2025.
- Trayectorias no lineales en alza: solo el 49 % de los candidatos cuentan con un historial sin interrupciones, frente al 58 % en 2020.
- Efecto pospandemia: los descansos largos se consolidaron tras la crisis sanitaria, alcanzando su máximo en 2025.
Un cambio cultural en el mundo del trabajo
Implicaciones para empresas y candidatos
Para los aspirantes, la recomendación es explicar las interrupciones de forma transparente, conectarlas con habilidades desarrolladas y presentarlas como etapas valiosas. Para los empleadores, el reto será actualizar los filtros de selección y reconocer el valor de estas experiencias no lineales.
Un estudio de ManpowerGroup confirma la magnitud de este fenómeno: el 98 % de la Generación Z y el 93 % de los Millennials aseguran que abandonarían un empleo si no encuentran un balance entre vida personal y laboral.
Las pausas laborales, antes vistas como un obstáculo, hoy se perciben como un reflejo de resiliencia y adaptación. Este giro cultural marca el inicio de una era donde la flexibilidad y el bienestar son tan determinantes como la experiencia para construir una carrera sólida.
Conozca también: ¡Aproveche! 5 prompts de IA para crear una hoja de vida que pase filtros ATS y atraiga reclutadores